Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Dios está en los detalles: La restauración de la arquitectura del Movimiento Moderno David Rivera

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valencia General de Ediciones de Arquitectura 2012Descripción: 303p. 21cmISBN:
  • 9788493984595
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 728.0288 R621
Contenidos:
IDEOLOGÍA Y ESTILO.--La creación de un paradigma.-- Funcionalismo y Maquinismo.-- La ortodoxia:los textos fundamentales.-- La historia oficial.-- Las opiniones de los arquitectos.-- Neoplasticismo y suprematismo.--LA RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO.-- ¿Problemas constructivos o problemas conceptuales?.-- El panteón de la arquitectura moderna y su traumática restauración.-- El primer icono del Movimiento moderno: Villa Savoye(poissy 1929).--La gran institución:La bauhaus (Dessau 1925).-- El paradigma total:la fábrica Van Nelle (Rotterdam 1925).-- El modelo sublime:el pabellon de Barcelona (1929).-- El funcionalismo pragmático.-- El sanatorio de Zonnestral (Hilversum 1925).-- La vivienda mínima: la weissenhofsiedlung.--La Cité Frugés/ las Siedlungen de Bruno Taut.-- La máquina de habitar: la Casa Sonneveld (Rotterdam 1932).--La alternativa moderada:Villa Muller (Praga 1930).-- El heroísmo proletario:la sede del diario Le peuple (Brusela 1932).--La casa mas bella del mundo: Fallingwater (Bear Run, Pennsylvania 1935).-- El edifiio militante: el pabellón Epañol de la Exposición Universal de París de 1937.-- El minimalismo: la casa Farnsworth (Plano,lllinois 1947).-- La expresividad espacial: el Museo Solomon R.Guggenheim (New York 1956).-- La estructura futurista: el Atomium (Bruselas 1957).-- LA ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO COMO PATRIMONIO HISTÓRICO.-- La teoría de la restauración y el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno.-- Autenticidad y reconstrucción.-- Los valores del patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 728.0288 R621 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L034352

IDEOLOGÍA Y ESTILO.--La creación de un paradigma.-- Funcionalismo y Maquinismo.-- La ortodoxia:los textos fundamentales.-- La historia oficial.-- Las opiniones de los arquitectos.-- Neoplasticismo y suprematismo.--LA RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO.-- ¿Problemas constructivos o problemas conceptuales?.-- El panteón de la arquitectura moderna y su traumática restauración.-- El primer icono del Movimiento moderno: Villa Savoye(poissy 1929).--La gran institución:La bauhaus (Dessau 1925).-- El paradigma total:la fábrica Van Nelle (Rotterdam 1925).-- El modelo sublime:el pabellon de Barcelona (1929).-- El funcionalismo pragmático.-- El sanatorio de Zonnestral (Hilversum 1925).-- La vivienda mínima: la weissenhofsiedlung.--La Cité Frugés/ las Siedlungen de Bruno Taut.-- La máquina de habitar: la Casa Sonneveld (Rotterdam 1932).--La alternativa moderada:Villa Muller (Praga 1930).-- El heroísmo proletario:la sede del diario Le peuple (Brusela 1932).--La casa mas bella del mundo: Fallingwater (Bear Run, Pennsylvania 1935).-- El edifiio militante: el pabellón Epañol de la Exposición Universal de París de 1937.-- El minimalismo: la casa Farnsworth (Plano,lllinois 1947).-- La expresividad espacial: el Museo Solomon R.Guggenheim (New York 1956).-- La estructura futurista: el Atomium (Bruselas 1957).-- LA ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO COMO PATRIMONIO HISTÓRICO.-- La teoría de la restauración y el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno.-- Autenticidad y reconstrucción.-- Los valores del patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha