Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual de prevención del delito y seguridad ciudadana Mariano Tenca; Compilador

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires Didot 2018Descripción: 790 p. 24 cmISBN:
  • 9789873620386
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 364.15 T289
Contenidos:
Sección I La prevención del delito y la seguridad ciudadana. Introducción, evolución y modelos preventivos. -- Capítulo 1. Introducción a la prevención del delito y la seguridad ciudadana. Mario Tenca y Emiliano Méndez Ortiz. -- Capítulo 2. La evolución histórica de la prevención del delito. John Lea. -- Capítulo 3. La prevención situacional del delito. Ronald Clarke y Mangai Natarajan. -- Capítulo 4. La prevención social del delito y la intervención en la infancia y la adolescencia. Ross Homel, Lisa Thomsen, Kate Freiberg y Sara Branch. -- Capítulo 5. La prevención comunitaria del delito. Gordon Hughes y Rachel Swann. -- Sección II Estrategias para la prevención del delito. -- Capítulo 6. La ciencia al servicio de la prevención del delito. Ken Pease y Matthew Ashby. -- Capítulo 7. El análisis criminal: introducción al mapeo del delito. Rebeca Paynich, Bryan Hill y Kimberly Gaumond. -- Capítulo 8. Estrategias para la prevención de la revictimización. Andromachi Tseloni y Michelle Rogerson. -- Capítulo 9. La prevención del delito mediante el diseño de productos. Paul Ekblom. -- Capítulo 10. La prevención del delito mediante el diseño ambiental. Rachel Armitage y Tim Pascoe. -- Capítulo 11. La prevención del delito y los medios de comunicación. Wendy Fitzgibbon. -- Sección III La prevención de los delitos en particular. -- Capítulo 12. Delitos relacionados con los vehículos. Rick Linden, Ryan Catte y Matthew Sanscartier. -- Capítulo 13. Violencia en el fútbol. Anastassia Tsoukala. -- Capítulo 14. Violencia sexual. Wendy Morgan y Joanna Paschedag. -- Capítulo 15. Violencia doméstica. Will Hughes y Ángela Jenner. -- Capítulo 16. Fraude. Mark Button, Martin Tunley y Dean Blackbourn. -- Capítulo 17. Delitos ambientales. Avi Brisman y Nigel South. -- Capítulo 18. Delitos informáticos. Anita Lavorgna. -- Capítulo 19. Crimen organizado. Daniel Silverstone. -- Sección IV La prevención del delito a través de las agencias del sistema penal. -- Capítulo 20. La policía. Tim Parsons. -- Capítulo 21. Las agencias de inteligencia criminal. Anna Sergi. -- Capítulo 22. Los tribunales y las prisiones. Mike Nash. -- Capítulo 23. El servicio de probation. Devinder Curry. -- Sección V La prevención del delito y la seguridad ciudadana en América Latina. -- Capítulo 24. Prevención del delito: drogas y narcotráfico en América Latina. Jérémie Swinnen. -- Capítulo 25. La sostenibilidad de las reformas policiales en América Latina. Diego Gorgal. -- Capítulo 26. Metodología para la implementación de estrategias locales de prevención del delito. Alejandra Luneke. -- Capítulo 27. Más allá de la prevención: desafíos para una política. Rafael Paternain.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Sección I La prevención del delito y la seguridad ciudadana. Introducción, evolución y modelos preventivos. -- Capítulo 1. Introducción a la prevención del delito y la seguridad ciudadana. Mario Tenca y Emiliano Méndez Ortiz. -- Capítulo 2. La evolución histórica de la prevención del delito. John Lea. -- Capítulo 3. La prevención situacional del delito. Ronald Clarke y Mangai Natarajan. -- Capítulo 4. La prevención social del delito y la intervención en la infancia y la adolescencia. Ross Homel, Lisa Thomsen, Kate Freiberg y Sara Branch. -- Capítulo 5. La prevención comunitaria del delito. Gordon Hughes y Rachel Swann. -- Sección II Estrategias para la prevención del delito. -- Capítulo 6. La ciencia al servicio de la prevención del delito. Ken Pease y Matthew Ashby. -- Capítulo 7. El análisis criminal: introducción al mapeo del delito. Rebeca Paynich, Bryan Hill y Kimberly Gaumond. -- Capítulo 8. Estrategias para la prevención de la revictimización. Andromachi Tseloni y Michelle Rogerson. -- Capítulo 9. La prevención del delito mediante el diseño de productos. Paul Ekblom. -- Capítulo 10. La prevención del delito mediante el diseño ambiental. Rachel Armitage y Tim Pascoe. -- Capítulo 11. La prevención del delito y los medios de comunicación. Wendy Fitzgibbon. -- Sección III La prevención de los delitos en particular. -- Capítulo 12. Delitos relacionados con los vehículos. Rick Linden, Ryan Catte y Matthew Sanscartier. -- Capítulo 13. Violencia en el fútbol. Anastassia Tsoukala. -- Capítulo 14. Violencia sexual. Wendy Morgan y Joanna Paschedag. -- Capítulo 15. Violencia doméstica. Will Hughes y Ángela Jenner. -- Capítulo 16. Fraude. Mark Button, Martin Tunley y Dean Blackbourn. -- Capítulo 17. Delitos ambientales. Avi Brisman y Nigel South. -- Capítulo 18. Delitos informáticos. Anita Lavorgna. -- Capítulo 19. Crimen organizado. Daniel Silverstone. -- Sección IV La prevención del delito a través de las agencias del sistema penal. -- Capítulo 20. La policía. Tim Parsons. -- Capítulo 21. Las agencias de inteligencia criminal. Anna Sergi. -- Capítulo 22. Los tribunales y las prisiones. Mike Nash. -- Capítulo 23. El servicio de probation. Devinder Curry. -- Sección V La prevención del delito y la seguridad ciudadana en América Latina. -- Capítulo 24. Prevención del delito: drogas y narcotráfico en América Latina. Jérémie Swinnen. -- Capítulo 25. La sostenibilidad de las reformas policiales en América Latina. Diego Gorgal. -- Capítulo 26. Metodología para la implementación de estrategias locales de prevención del delito. Alejandra Luneke. -- Capítulo 27. Más allá de la prevención: desafíos para una política. Rafael Paternain.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha