Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Trilogio José Chalarca ; ilustraciones David Manzur

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección los conjurados ; v.2 | CuentoDetalles de publicación: Bogotá Común Presencia Editores 2001Edición: 1a ediciónDescripción: 97 páginas ilustraciones ; blanco y negro 21 cmISBN:
  • 9789589520963
  • 9589520960
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Co863.42 C415t 23
Contenidos:
Liminar. -- Color de hormiga (1973): Edipo dice que no. -- El pan de los perros. -- Troski. -- Color de hormiga. -- El contador de cuentos (1980): Su futuro está en las ventas. -- El pesebre. -- Muerte limpia. -- La segunda pasión de Medea. -- Las muertes de Caín (1993): La pela. -- Lucero. -- Embriaguez. -- Erótica. -- El mudo. -- Con el alma en la boca. -- Juan Nube.
Alcance y contenido: Esta antología que compila relatos de Color de hormiga, El contador de cuentos y Las muertes de Caín, devela el tránsito creativo de su autor, desde sus orígenes míticos hasta su más intensa prosa realista. El título de Trilogio, evoca además de los libros de ficción escritos por José Chalarca, tres fases completamente diferenciadas de sus exploraciones narrativas. De la historia fabulada de sus primeros cuentos (Edipo dice que no y El pan de los perros, 1970), somos luego guiados a parajes de provincia donde la infancia y la adolescencia vivida en la pobreza y la desolación, refieren historias sobrecogedoras (Lucero y El pesebre, 1985), hasta arribar a uno de los cuentos más vertiginoso de la literatura colombiana: Con el alma en la boca (1990), donde en primera persona un sicario reflexiona sobre sus convulsivas y temerarias vivencias. El oscuro imperio de la necesidad, los desoladores meandros de la educación sentimental y la cruenta realidad de nuestro territorio, tienen escenario en estas páginas, donde la sobrevivencia no cesa de inventar monstruos, dioses y nuevos alaridos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Armenia Sala General Colección Literatura Co863.42 C415t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Clasificación anterior: C863.44 CH141 L019401
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Co863.42 C415t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000046066

Contiene datos biográficos y de obras del autor e ilustrador.

Pintura y dibujos interiores ; Carátula: Caballo y guerrero en luz de luna. Ala azul de un pájaro amarillo para estudiar a un ángel, página 9. San Jorge en noche de luna, página 37. Rostro, página 67.

Liminar. -- Color de hormiga (1973): Edipo dice que no. -- El pan de los perros. -- Troski. -- Color de hormiga. -- El contador de cuentos (1980): Su futuro está en las ventas. -- El pesebre. -- Muerte limpia. -- La segunda pasión de Medea. -- Las muertes de Caín (1993): La pela. -- Lucero. -- Embriaguez. -- Erótica. -- El mudo. -- Con el alma en la boca. -- Juan Nube.

Esta antología que compila relatos de Color de hormiga, El contador de cuentos y Las muertes de Caín, devela el tránsito creativo de su autor, desde sus orígenes míticos hasta su más intensa prosa realista.

El título de Trilogio, evoca además de los libros de ficción escritos por José Chalarca, tres fases completamente diferenciadas de sus exploraciones narrativas. De la historia fabulada de sus primeros cuentos (Edipo dice que no y El pan de los perros, 1970), somos luego guiados a parajes de provincia donde la infancia y la adolescencia vivida en la pobreza y la desolación, refieren historias sobrecogedoras (Lucero y El pesebre, 1985), hasta arribar a uno de los cuentos más vertiginoso de la literatura colombiana: Con el alma en la boca (1990), donde en primera persona un sicario reflexiona sobre sus convulsivas y temerarias vivencias.

El oscuro imperio de la necesidad, los desoladores meandros de la educación sentimental y la cruenta realidad de nuestro territorio, tienen escenario en estas páginas, donde la sobrevivencia no cesa de inventar monstruos, dioses y nuevos alaridos.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha