Efectos de la gran depresión sobre la industria Colombiana Oscar Rodríguez

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oveja Negra 1981Edición: 2Descripción: 118 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 330 R696
Contenidos:
Características de la industria colombiana en la década de 1920-1930--Regalos generales de la economía colombiana hasta 1920--El café, factor dinámico de la economía--Efectos de la primer guerra mundial en la industria--Problemas laborales--Crecimiento hacia afuera--1923-928 época de trascendentales cambios en la estructura económica colombiana--Ampliación de la infraestructura--Impulso a la industria--La depresión, propiciadora del afianzamiento de una base industrial--Desarrollo de la industria después de la crisis--La neocolonia--La política económica de la burguesía--Conclusiones
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Características de la industria colombiana en la década de 1920-1930--Regalos generales de la economía colombiana hasta 1920--El café, factor dinámico de la economía--Efectos de la primer guerra mundial en la industria--Problemas laborales--Crecimiento hacia afuera--1923-928 época de trascendentales cambios en la estructura económica colombiana--Ampliación de la infraestructura--Impulso a la industria--La depresión, propiciadora del afianzamiento de una base industrial--Desarrollo de la industria después de la crisis--La neocolonia--La política económica de la burguesía--Conclusiones

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha