Lagunas de estabilización de aguas residuales Jairo Alberto Romero Rojas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Escuela Colombiana de Ingeniería 2005 Reimpresión 2008Edición: 1a edDescripción: 300 p. il., tablas, gráficas, fotografías 24 cmISBN:
  • 9789588060507 (2008)
  • 9588060508 (2005)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 628.353 R653l 23
Contenidos:
1. Caracterización de aguas residuales ; 2. Objetivos del tratamiento de aguas residuales ; 3. Guías de calidad de aguas residuales ; 4. Principios del tratamiento de aguas residuales ; 5. Factores de influencia ; 6. Modelo de diseño ; 7. Construcción de lagunas de estabilización ; 8. Operación mantenimiento y control ; 9. Mejoramiento del efluente ; 10. Ejemplo de diseño ; 11. Lagunas aireadas ; 12. Ejemplo de diseño con optimización y sin ella ; 13. Impacto ambiental de las lagunas de estabilización
Revisión: Para la disposición apropiada de aguas residuales, su tratamiento mediante lagunas de estabilización constituye un sistema natural que ofrece costos mínimos de operación, por lo cual es reconocido como el más adecuado para las condiciones económicas de poblaciones de bajos recursos financieros. El proceso se convierte en una de las soluciones de costo mínimo al problema de salud humana inherente a la disposición de aguas residuales. El presente libro constituye una actualización del texto publicado en 1994; se ocupa de exponer e ilustrar concisamente los conocimientos y procedimientos que se requieren para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales por lagunas aerobias, facultativas y anaerobias de estabilización natural, y de la metodología y criterios para su optimización mediante su conversión en algunas aireadas, como aporte efectivo a estudiantes y profesionales interesados en iniciarse en el conocimiento y entendimiento de esta materia. La excelente presentación gráfica de esta obra así como su contenido tecnológico, la hacen merecedora de ocupar un lugar en toda biblioteca profesional especializada, y de ser estudiada y consultada con máxima atención
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628.353 R653l (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000127598
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628.353 R353l (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000056153
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628.353 R353l (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000056154
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628.353 R353l (Navegar estantería(Abre debajo)) 5 Disponible 0000000056155
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628.353 R653l (Navegar estantería(Abre debajo)) 6 Disponible 0000000138319

Incluye bibliografía e índice

1. Caracterización de aguas residuales ; 2. Objetivos del tratamiento de aguas residuales ; 3. Guías de calidad de aguas residuales ; 4. Principios del tratamiento de aguas residuales ; 5. Factores de influencia ; 6. Modelo de diseño ; 7. Construcción de lagunas de estabilización ; 8. Operación mantenimiento y control ; 9. Mejoramiento del efluente ; 10. Ejemplo de diseño ; 11. Lagunas aireadas ; 12. Ejemplo de diseño con optimización y sin ella ; 13. Impacto ambiental de las lagunas de estabilización

Para la disposición apropiada de aguas residuales, su tratamiento mediante lagunas de estabilización constituye un sistema natural que ofrece costos mínimos de operación, por lo cual es reconocido como el más adecuado para las condiciones económicas de poblaciones de bajos recursos financieros. El proceso se convierte en una de las soluciones de costo mínimo al problema de salud humana inherente a la disposición de aguas residuales. El presente libro constituye una actualización del texto publicado en 1994; se ocupa de exponer e ilustrar concisamente los conocimientos y procedimientos que se requieren para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales por lagunas aerobias, facultativas y anaerobias de estabilización natural, y de la metodología y criterios para su optimización mediante su conversión en algunas aireadas, como aporte efectivo a estudiantes y profesionales interesados en iniciarse en el conocimiento y entendimiento de esta materia. La excelente presentación gráfica de esta obra así como su contenido tecnológico, la hacen merecedora de ocupar un lugar en toda biblioteca profesional especializada, y de ser estudiada y consultada con máxima atención

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha