Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tratado de derecho procesal penal Jacobo López Barja De Quiroga

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Navarra Aranzadi 2004Descripción: 1588 pISBN:
  • 8497674308
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345.05 B864
Contenidos:
El presente libro aborda una de las materias más sometidas a cambios de los últimos tiempos; cambios que no siempre se encuentran plasmados en leyes y, por consiguiente, su ordenación sistemática resulta esencial para todo aquel que necesite adentrarse en lo que es el proceso penal. La obra aunque profundiza en la materia y en la exposición y resolución de los problemas teniendo en cuenta las soluciones doctrinales, sin embargo no por ello deja de tener un enfoque práctico, pues, en ella siempre se considera la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, así como la doctrina tanto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos como la del Tribunal Constitucional. La redacción cuidada y clara permite al lector acceder con sencillez, desde una perspectiva moderna, a los innumerables problemas que se plantean en el acontecer diario de los tribunales del orden penal, ofreciendo soluciones o los argumentos para llegar a las soluciones. El libro abarca todo lo que es el proceso penal, desde sus inicios, las medidas cautelares, la prueba, el juicio oral, la sentencia, sus recursos, etc., así como las cuestiones que surgen o que son precisas para comprender nuestro sistema penal de enjuiciamiento. La quinta edición presenta, respecto de las anteriores, importantes modificaciones y actualizaciones. El texto ha sido actualizado teniendo en cuenta las modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal llevadas a cabo, a causa de la imputación penal de las personas jurídicas, por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal. Por otra parte, se añaden algunos capítulos nuevos o se modifican y amplían otros, como por ejemplo en relación con la justicia, la paz social, los derechos fundamentales y la dignidad de la persona; la responsabilidad penal de los miembros de la Familia Real y de los miembros del Gobierno; la escucha de conversaciones no telefónicas; las diligencias de investigación en el ámbito informático y de las telecomunicaciones; y la cosa juzgada. Y, naturalmente, se ha actualizado la Jurisprudencia del TS y la doctrina del TC y del TEDH, así como se hace referencia a los Acuerdos de Pleno no Jurisdiccional de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 345.05 B864 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L025709

El presente libro aborda una de las materias más sometidas a cambios de los últimos tiempos; cambios que no siempre se encuentran plasmados en leyes y, por consiguiente, su ordenación sistemática resulta esencial para todo aquel que necesite adentrarse en lo que es el proceso penal. La obra aunque profundiza en la materia y en la exposición y resolución de los problemas teniendo en cuenta las soluciones doctrinales, sin embargo no por ello deja de tener un enfoque práctico, pues, en ella siempre se considera la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, así como la doctrina tanto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos como la del Tribunal Constitucional. La redacción cuidada y clara permite al lector acceder con sencillez, desde una perspectiva moderna, a los innumerables problemas que se plantean en el acontecer diario de los tribunales del orden penal, ofreciendo soluciones o los argumentos para llegar a las soluciones. El libro abarca todo lo que es el proceso penal, desde sus inicios, las medidas cautelares, la prueba, el juicio oral, la sentencia, sus recursos, etc., así como las cuestiones que surgen o que son precisas para comprender nuestro sistema penal de enjuiciamiento. La quinta edición presenta, respecto de las anteriores, importantes modificaciones y actualizaciones. El texto ha sido actualizado teniendo en cuenta las modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal llevadas a cabo, a causa de la imputación penal de las personas jurídicas, por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal. Por otra parte, se añaden algunos capítulos nuevos o se modifican y amplían otros, como por ejemplo en relación con la justicia, la paz social, los derechos fundamentales y la dignidad de la persona; la responsabilidad penal de los miembros de la Familia Real y de los miembros del Gobierno; la escucha de conversaciones no telefónicas; las diligencias de investigación en el ámbito informático y de las telecomunicaciones; y la cosa juzgada. Y, naturalmente, se ha actualizado la Jurisprudencia del TS y la doctrina del TC y del TEDH, así como se hace referencia a los Acuerdos de Pleno no Jurisdiccional de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha