Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tratado de la prueba en materia penal Eduardo M. Jauchen

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Argentina Rubinzal - Culzoni 2004Descripción: 747 pISBN:
  • 9507273700
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345.07 J41
Contenidos:
Principios y conceptos genéricos.-Procedimientos para la obtención de pruebas.-Registro de lugares o domicilios.-Alineamiento de domicilio.-Requisa personal El secuestro.-Interceptación de correspondencia.-Intervención de comunicaciones.-Medios ocultos de obtención de pruebas practicados por particulares.-Medios de prueba.-La prueba de confesión.-La prueba testimonial.-La prueba pericial.-El carreo.-Reconocimiento de personas.-La prueba documental.-La inspección judicial.-La reconstrucción del hecho.-La prueba de informes.-Traducción e interpretación.-La producción de la prueba en el juicio.-De los elementos indiciarios.-La regla de exclusión probatoria (Pruebas ilegales).-Pautas de valoración integral de la prueba.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Principios y conceptos genéricos.-Procedimientos para la obtención de pruebas.-Registro de lugares o domicilios.-Alineamiento de domicilio.-Requisa personal El secuestro.-Interceptación de correspondencia.-Intervención de comunicaciones.-Medios ocultos de obtención de pruebas practicados por particulares.-Medios de prueba.-La prueba de confesión.-La prueba testimonial.-La prueba pericial.-El carreo.-Reconocimiento de personas.-La prueba documental.-La inspección judicial.-La reconstrucción del hecho.-La prueba de informes.-Traducción e interpretación.-La producción de la prueba en el juicio.-De los elementos indiciarios.-La regla de exclusión probatoria (Pruebas ilegales).-Pautas de valoración integral de la prueba.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha