Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Instituciones de derecho concursal Julio César Rivera

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires Rubinzal - Culzoni Editores 1996Descripción: 399 pISBN:
  • 9507270981
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.078 R616
Contenidos:
TOMO 1: Nociones preliminares.-- Oígenes históricos del derecho concursal.-- Época contemporánea.-- Evolución de la legislación Italiana.-- Antecedentes y evolución del derecho argentino.-- Evolución del derecho concursal argentino desde 1972.-- Evolución de las ideas entre 1933 y 1972.-- La ley 19.551.-- Análisis de la ley de concurso 24.522.-- El rol de los acreedores en el concurso.-- Limitación de las atribuciones del juez en el concurso preventivo.-- Los procesos concursales, presupuesto, sujetos, funcionarios y reglas procesales generales.-- La cesación de pagos: presupuesto de los procesos concursales.-- Análisis de los elementos de la noción de cesación de pagos.-- Los sujetos de los concursos.-- Principios generales de los procesos concursales.-- Competencia judicial.-- Los funcionarios concursales. El síndico.-- Funciones del síndico.-- Indelegabilidad de la función.-- Asesoramiento del síndico.-- Comités en el concurso preventivo.-- Reglas procesales.-- El concrso extranacional.-- El concurso preventivo.-- Cumplimiento en cámara.-- Resolución de apertura del concurso.-- Efectos del concurso preventivo respecto del concursado.-- El periodo informativo.-- Categorización, propuestas de acuerdo preventivo y salvataje.-- Homologación, nulidad incumplimiento del acuerdo preventivo.-- Supuestos especiales: Concurso de agrupamientos y acuerdo preventivo extrajudicial.-- Concurso de agrupamientos. Nociones previas.-- Concurso de agrupamientos en la ley 24.522.-- Efectos de la obtención de las mayorias.-- Concurso de garantes.-- TOMO 2: Itroducción. La declaración de quiebra.-- Acreedores excluidos.-- Procedimiento (continuación). La citación del lector.-- Quiebra a pedido de deudor.-- La sentecia de quiebra.-- Conversión de la quiebra en concrso preventivo.-- Recursos contra la sentencia de quiebra.-- Levantamiento sin trámite.-- Efectos comunes a la reposición y el levantamiento sin trámite.-- Periodo informativo en la quiebra.-- Efectos de la quiebra, efectos personales, desapoderamiento y continuación de la actividad de la empresa del fallido.-- Limitaciones que emanan de otras leyes.-- Desapoderamiento.-- Bienes excluidos del desapoderamiento.-- Otros efectos del desapoderamiento.-- Incautación, conservación y administración de los bienes.-- Continuación de la empresa del fallido.-- Efectos de la quiebra sobre los actos perjudiciales para los acreedores.-- La retroacción de la quiebra.-- Ineficacia concursal.-- Efectos de la quiebra sobre las relaciones jurídicas.-- La llamada reivindicación de la quiebra.-- Efectos particulares.-- Créditos con garantía real y relaciones laborales y créditos causados en éstas.-- Ventajas del crédito con garantías.-- Situación del crédito con garantía real en la venta de la empresa.-- Liquidación de los activos informe final y distribución.-- Enajenación de la empresa y de los establecimientos.-- Otras formas de enajenación.-- Cuestiones sobre el dividendo concursal.-- Privilegios.-- Legislación en materia de privilegios.-- Créditos de conservación y justicia.-- Créditos con privilegio especial.-- Créditos con privilegio general y quirografarios.-- Créditos subordinados.-- Conclución de la quiebra y clausura del procedimiento.-- Las sanciones causadas en la quiebra. Sanciones contra el fallido y los administradores de la sociedad quebrada.-- Las sanciones a tercero. Extención de quiebra y responsabilidad de terceros.-- Extención de la quiebra como sanción.-- Normas procesales.-- Efectos de la sentencia de extención de quiebra.-- Resoponsabilidad de representantes y terceros.-- Regimen de los pequeños concursos.-- Aplicación de la ley 24.522 en el tiempo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 346.078 R616 (Navegar estantería(Abre debajo)) T.1 1 Disponible L023461
Libro Colección General Central Armenia Colección General 346.078 R616 (Navegar estantería(Abre debajo)) T.2 1 Disponible L023462

TOMO 1: Nociones preliminares.-- Oígenes históricos del derecho concursal.-- Época contemporánea.-- Evolución de la legislación Italiana.-- Antecedentes y evolución del derecho argentino.-- Evolución del derecho concursal argentino desde 1972.-- Evolución de las ideas entre 1933 y 1972.-- La ley 19.551.-- Análisis de la ley de concurso 24.522.-- El rol de los acreedores en el concurso.-- Limitación de las atribuciones del juez en el concurso preventivo.-- Los procesos concursales, presupuesto, sujetos, funcionarios y reglas procesales generales.-- La cesación de pagos: presupuesto de los procesos concursales.-- Análisis de los elementos de la noción de cesación de pagos.-- Los sujetos de los concursos.-- Principios generales de los procesos concursales.-- Competencia judicial.-- Los funcionarios concursales. El síndico.-- Funciones del síndico.-- Indelegabilidad de la función.-- Asesoramiento del síndico.-- Comités en el concurso preventivo.-- Reglas procesales.-- El concrso extranacional.-- El concurso preventivo.-- Cumplimiento en cámara.-- Resolución de apertura del concurso.-- Efectos del concurso preventivo respecto del concursado.-- El periodo informativo.-- Categorización, propuestas de acuerdo preventivo y salvataje.-- Homologación, nulidad incumplimiento del acuerdo preventivo.-- Supuestos especiales: Concurso de agrupamientos y acuerdo preventivo extrajudicial.-- Concurso de agrupamientos. Nociones previas.-- Concurso de agrupamientos en la ley 24.522.-- Efectos de la obtención de las mayorias.-- Concurso de garantes.-- TOMO 2: Itroducción. La declaración de quiebra.-- Acreedores excluidos.-- Procedimiento (continuación). La citación del lector.-- Quiebra a pedido de deudor.-- La sentecia de quiebra.-- Conversión de la quiebra en concrso preventivo.-- Recursos contra la sentencia de quiebra.-- Levantamiento sin trámite.-- Efectos comunes a la reposición y el levantamiento sin trámite.-- Periodo informativo en la quiebra.-- Efectos de la quiebra, efectos personales, desapoderamiento y continuación de la actividad de la empresa del fallido.-- Limitaciones que emanan de otras leyes.-- Desapoderamiento.-- Bienes excluidos del desapoderamiento.-- Otros efectos del desapoderamiento.-- Incautación, conservación y administración de los bienes.-- Continuación de la empresa del fallido.-- Efectos de la quiebra sobre los actos perjudiciales para los acreedores.-- La retroacción de la quiebra.-- Ineficacia concursal.-- Efectos de la quiebra sobre las relaciones jurídicas.-- La llamada reivindicación de la quiebra.-- Efectos particulares.-- Créditos con garantía real y relaciones laborales y créditos causados en éstas.-- Ventajas del crédito con garantías.-- Situación del crédito con garantía real en la venta de la empresa.-- Liquidación de los activos informe final y distribución.-- Enajenación de la empresa y de los establecimientos.-- Otras formas de enajenación.-- Cuestiones sobre el dividendo concursal.-- Privilegios.-- Legislación en materia de privilegios.-- Créditos de conservación y justicia.-- Créditos con privilegio especial.-- Créditos con privilegio general y quirografarios.-- Créditos subordinados.-- Conclución de la quiebra y clausura del procedimiento.-- Las sanciones causadas en la quiebra. Sanciones contra el fallido y los administradores de la sociedad quebrada.-- Las sanciones a tercero. Extención de quiebra y responsabilidad de terceros.-- Extención de la quiebra como sanción.-- Normas procesales.-- Efectos de la sentencia de extención de quiebra.-- Resoponsabilidad de representantes y terceros.-- Regimen de los pequeños concursos.-- Aplicación de la ley 24.522 en el tiempo.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha