Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

¿Derecho natural o axiología jurídica? Jose María Rodríguez Paniagua

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Tecnos 1981Edición: 1a edDescripción: 209 p. 21 cmISBN:
  • 843090865X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340.1 R537d 22
Contenidos:
1. Las diversas concepciones del derecho ; 2. Coincidencias de las diversas concepciones del derecho ; 3. Ulterior determinación de los caracteres del derecho ; 4. El derecho natural como verdadero derecho ; 5. El concepto estricto y el concepto amplio del derecho natural ; 6. Entes y valores. Contraste de la ética de los valores con la ética escolástica ; 7. El ser y los valores. La consideración de los valores frente a la postura de Heidegger ; 8. Ética kantiana y ética de los valores ; 9. La caracterización de la ética de los valores ; 10. Fundamentación de la ética de los valores ; 11. Presupuestos de una axiología jurídica: a. Coincidencia material, b. Diferenciación de conceptos ; 12. Las funciones de la axiología jurídica. La posición respecto a ellas de la ética de los valores
Revisión: La frase que figura como lema de esta obra, lo que fue la naturaleza, es hoy el ideal, indica bastante bien su leit motiv. La naturaleza y el ideal (o el valor) no son completamente opuestos: la naturaleza puede ser expresión del ideal; éste ( o el valor) puede a su vez contribuir a definir la naturaleza
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 340.1 R537d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000059929

1. Las diversas concepciones del derecho ; 2. Coincidencias de las diversas concepciones del derecho ; 3. Ulterior determinación de los caracteres del derecho ; 4. El derecho natural como verdadero derecho ; 5. El concepto estricto y el concepto amplio del derecho natural ; 6. Entes y valores. Contraste de la ética de los valores con la ética escolástica ; 7. El ser y los valores. La consideración de los valores frente a la postura de Heidegger ; 8. Ética kantiana y ética de los valores ; 9. La caracterización de la ética de los valores ; 10. Fundamentación de la ética de los valores ; 11. Presupuestos de una axiología jurídica: a. Coincidencia material, b. Diferenciación de conceptos ; 12. Las funciones de la axiología jurídica. La posición respecto a ellas de la ética de los valores

La frase que figura como lema de esta obra, lo que fue la naturaleza, es hoy el ideal, indica bastante bien su leit motiv. La naturaleza y el ideal (o el valor) no son completamente opuestos: la naturaleza puede ser expresión del ideal; éste ( o el valor) puede a su vez contribuir a definir la naturaleza

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha