Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La evaluación de impacto ambiental en la encrucijada. Los retos del futuro Rosa M. Arce Ruiz

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid Ecoiuris 2002Descripción: 393 P. 24 CMISBN:
  • 8497252497
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 304.28 A668
Contenidos:
Introducción.-- Principios básicos de la política ambiental.--- Conceptos básicos.-- El marco institucional y de competencias.--- Los programas de acción en materia de medio ambiente.--- La legislación y competencias ambientales en España.--- La evaluación de impacto ambiental.--- Introducción y normativa.--- El proceso administrativo en España.-- Tipos de proyectos sometidos a evaluación de impacto ambiental.--- Infracciones y sanciones.--- Las comunidades autónomas.--- El contenido del estudio de impacto ambiental.--- La declaración de impacto ambiental.--- El contenido de la declaración de impacto ambiental.--- Los agentes del proceso.--- La multidisciplinareidad.--- La fase de realización de los estudios de impacto ambiental.--- La evaluación de impacto ambiental en el proceso de aprobación de proyectos. El caso de las carreteras.--- Ámbito de estudio.-- Situación en España.--- La directiva 2001/42 sobre evaluación ambiental estratégica.--- La directiva de control integrado de la contaminación IPPC---- El análisis del proyecto en los estudios de impacto ambiental.--- Las fases del proyecto.--- La localización y el diseño del proyecto.--- La identificación y valoración de las acciones del proyecto.--- El inventario ambiental.--- Los elementos del medio a analizar.--- La cartografía.--- La valoración de impactos.--- Valoración de los impactos.--- Conclusiones.-- Planteamiento de la evaluación.--- Análisis de concordancia.--- Análisis de sensibilidad.--- Consideraciones sobre la evaluación de impacto ambiental.--- Revisión y discusión de los métodos más utilizados para evaluación de impacto ambiental.--- Introducción.--- Tipos de métodos existentes.-- Métodos evaluativos de primer nivel.-- Métodos evaluativos de segundo nivel.--- Métodos complementarios.--- Conclusiones sobre métodos de EIA.--- Las medidas preventivas, correctoras y compensatorias.--- Medidas preventivas y correctoras en proyectos de carreteras, autopistas y autovías.--- El programa de vigilancia ambiental.--- Introducción y objetivos del programa de vigilancia ambiental.-- Desarrollo del programa de vigilancia ambiental.-- Ejemplos de seguimientos.--- La fase de participación pública en los procesos de EIA.--- El proceso de participación en el proceso de EIA.--- Los agentes del proceso.--- Algunas consideraciones sobre la participación.--- Criterios que deben presidir la participación pública.--- El futuro de la EIA.--- El futuro.--- La conexión con los sistemas de gestión medioambientales.--- La evaluación ambiental estratégica.--- La directiva de control integrado de la contaminación (IPPC).--- Conclusiones finales.--- La EIA en la encrucijada. Los retos del futuro.--- Bibliografía.--- Anexo.-- Legislación de las comunidades autónomas.
Resumen: Esta es una monografía que constituye una reflexión sobre lo que ha sido la evaluación de impacto ambiental en España y en el mundo y sobre los retos que se plantean para el futuro. Obra útil, tanto para el que empieza a trabajar en este tema y quiere saber su filosofía y sus procedimientos, sus agentes o su futuro, como para el que ya conoce todo eso, como reflexión.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 304.28 A668 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2002 1 Disponible L029439

Introducción.-- Principios básicos de la política ambiental.--- Conceptos básicos.-- El marco institucional y de competencias.--- Los programas de acción en materia de medio ambiente.--- La legislación y competencias ambientales en España.--- La evaluación de impacto ambiental.--- Introducción y normativa.--- El proceso administrativo en España.-- Tipos de proyectos sometidos a evaluación de impacto ambiental.--- Infracciones y sanciones.--- Las comunidades autónomas.--- El contenido del estudio de impacto ambiental.--- La declaración de impacto ambiental.--- El contenido de la declaración de impacto ambiental.--- Los agentes del proceso.--- La multidisciplinareidad.--- La fase de realización de los estudios de impacto ambiental.--- La evaluación de impacto ambiental en el proceso de aprobación de proyectos. El caso de las carreteras.--- Ámbito de estudio.-- Situación en España.--- La directiva 2001/42 sobre evaluación ambiental estratégica.--- La directiva de control integrado de la contaminación IPPC---- El análisis del proyecto en los estudios de impacto ambiental.--- Las fases del proyecto.--- La localización y el diseño del proyecto.--- La identificación y valoración de las acciones del proyecto.--- El inventario ambiental.--- Los elementos del medio a analizar.--- La cartografía.--- La valoración de impactos.--- Valoración de los impactos.--- Conclusiones.-- Planteamiento de la evaluación.--- Análisis de concordancia.--- Análisis de sensibilidad.--- Consideraciones sobre la evaluación de impacto ambiental.--- Revisión y discusión de los métodos más utilizados para evaluación de impacto ambiental.--- Introducción.--- Tipos de métodos existentes.-- Métodos evaluativos de primer nivel.-- Métodos evaluativos de segundo nivel.--- Métodos complementarios.--- Conclusiones sobre métodos de EIA.--- Las medidas preventivas, correctoras y compensatorias.--- Medidas preventivas y correctoras en proyectos de carreteras, autopistas y autovías.--- El programa de vigilancia ambiental.--- Introducción y objetivos del programa de vigilancia ambiental.-- Desarrollo del programa de vigilancia ambiental.-- Ejemplos de seguimientos.--- La fase de participación pública en los procesos de EIA.--- El proceso de participación en el proceso de EIA.--- Los agentes del proceso.--- Algunas consideraciones sobre la participación.--- Criterios que deben presidir la participación pública.--- El futuro de la EIA.--- El futuro.--- La conexión con los sistemas de gestión medioambientales.--- La evaluación ambiental estratégica.--- La directiva de control integrado de la contaminación (IPPC).--- Conclusiones finales.--- La EIA en la encrucijada. Los retos del futuro.--- Bibliografía.--- Anexo.-- Legislación de las comunidades autónomas.

Esta es una monografía que constituye una reflexión sobre lo que ha sido la evaluación de impacto ambiental en España y en el mundo y sobre los retos que se plantean para el futuro. Obra útil, tanto para el que empieza a trabajar en este tema y quiere saber su filosofía y sus procedimientos, sus agentes o su futuro, como para el que ya conoce todo eso, como reflexión.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha