Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Creación de espacios éticos y bioéticos en la cotidianidad de instituciones educativas del quindío Saberes, asuntos y aprendizajes interconectados Isabel Bernal Escobar

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Armenia Universidad del Quindio 2014Descripción: 260 p. 24 cmISBN:
  • 9789588593371
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 174.957 B517
Contenidos:
Contexto de una travesía investigativa .p.23--1.1. La evolución de la ética y el tránsito hacia una bioética .p.28--1.2. La bioéica como nuevo saber .p.32--1.3. Investigar en el encuentro de ética, bioética y educación .p.39--1.4. Lo ético y lo bioético en los lineamientos educativos institucionales .p.48--". Sentido y saberes éticos y bioéticos .p.55--2.2. Hacerse docente: Un asunto ético-político .p.63--2.2. Sensibilidades a situaciones criticas .p.75--2.3. Escucha, confianza y amor: relciones de cuidado de sí y del otro en la convivencia .p.82--2.4.El juego de las normas en la construcción de pluralidad de modos de existir .p.88--2.5. Conocimiento disciplinares:conectores y simuladores de otros mundos y nuevas formas de vid .p.101--2.6.Espacio habitados de otros modos .p.112--2.7--Saberes y prácticas en los que ocurre la diferencia .p.118--2.8.Mediaciones tecnológicas: encuntro entre TICs, aprendizajes y bioética .p.126--2.9. Saberes construidos en las interacciones con la comunidad .p.132--2.10. Calidad de la educación .p.138--3. Asuntos Bioéticos .p.143-- Estableciendo reconexiones con el tejido de la vid .p.145--3.2. Niños, niñas y jovenes como mediadores de futuro .p.149--3.3.La apuesta a la calidad como asunto ético y bioético .p.152--3.4. Un escuela en los márgenes. El saber bioético es prender a habitar en marginalidad .p.156--3.5.¿Qué o quién es el otro, el niño, la niña? .p.164--3.6. La diversidad funcional como valor que enriquece el mundo donde vivimos .p.175--3.7.La escucha como asunto bioético .p.183--3.8. Un Paisaje de reconfiguración y encuentros .p.186--3.9. Cuerpo prácticas, escenarios .p.189--3.10.No dejar de soñar como asunto bioético .p.192--3.11.El amor en el desarrollo, la vida y la educación de niños, niñas y jóvenes .p.195--3.12. La organización del trabajo: la vida y trabajo .p.199--4. Colaboratorio :Aprendizaje en co-evolucción y reorganización .p.205--4.1.Ejes que dimensionan el colaboratorio .p.211--4.1.1.Los problemas que nos exceden como posibilidad de introducimos en mundos inéditos .p.211--4.1.2.Movernos y habitar entre el orden y el caos .p.218--ampliando opciones,adyacente posible .p.221--4.1.4.La escucha .p.222--4.2.Un recorrido por ambientes que operan como colaboratorio .p.224-- 4.2.1 Diplomado-colaboratorio "Aprendiendo a movernos y a vivir en un nuevo mundo" .p.225--4.2.2. Escenarios artísticos y tecnológicos que insinúan otras formas de vivir .p.227--4.2.3.Red de propuestas en torno a lo ético y bioético .p.230.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 174.957 B517 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2014 1 Disponible L034786

Contexto de una travesía investigativa .p.23--1.1. La evolución de la ética y el tránsito hacia una bioética .p.28--1.2. La bioéica como nuevo saber .p.32--1.3. Investigar en el encuentro de ética, bioética y educación .p.39--1.4. Lo ético y lo bioético en los lineamientos educativos institucionales .p.48--". Sentido y saberes éticos y bioéticos .p.55--2.2. Hacerse docente: Un asunto ético-político .p.63--2.2. Sensibilidades a situaciones criticas .p.75--2.3. Escucha, confianza y amor: relciones de cuidado de sí y del otro en la convivencia .p.82--2.4.El juego de las normas en la construcción de pluralidad de modos de existir .p.88--2.5. Conocimiento disciplinares:conectores y simuladores de otros mundos y nuevas formas de vid .p.101--2.6.Espacio habitados de otros modos .p.112--2.7--Saberes y prácticas en los que ocurre la diferencia .p.118--2.8.Mediaciones tecnológicas: encuntro entre TICs, aprendizajes y bioética .p.126--2.9. Saberes construidos en las interacciones con la comunidad .p.132--2.10. Calidad de la educación .p.138--3. Asuntos Bioéticos .p.143-- Estableciendo reconexiones con el tejido de la vid .p.145--3.2. Niños, niñas y jovenes como mediadores de futuro .p.149--3.3.La apuesta a la calidad como asunto ético y bioético .p.152--3.4. Un escuela en los márgenes. El saber bioético es prender a habitar en marginalidad .p.156--3.5.¿Qué o quién es el otro, el niño, la niña? .p.164--3.6. La diversidad funcional como valor que enriquece el mundo donde vivimos .p.175--3.7.La escucha como asunto bioético .p.183--3.8. Un Paisaje de reconfiguración y encuentros .p.186--3.9. Cuerpo prácticas, escenarios .p.189--3.10.No dejar de soñar como asunto bioético .p.192--3.11.El amor en el desarrollo, la vida y la educación de niños, niñas y jóvenes .p.195--3.12. La organización del trabajo: la vida y trabajo .p.199--4. Colaboratorio :Aprendizaje en co-evolucción y reorganización .p.205--4.1.Ejes que dimensionan el colaboratorio .p.211--4.1.1.Los problemas que nos exceden como posibilidad de introducimos en mundos inéditos .p.211--4.1.2.Movernos y habitar entre el orden y el caos .p.218--ampliando opciones,adyacente posible .p.221--4.1.4.La escucha .p.222--4.2.Un recorrido por ambientes que operan como colaboratorio .p.224-- 4.2.1 Diplomado-colaboratorio "Aprendiendo a movernos y a vivir en un nuevo mundo" .p.225--4.2.2. Escenarios artísticos y tecnológicos que insinúan otras formas de vivir .p.227--4.2.3.Red de propuestas en torno a lo ético y bioético .p.230.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha