Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los molinos de Xuchimangas Tarsicio Pastrana Salcedo

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Mexico Laceria Ediciones 2012Edición: 1a ediciónDescripción: 182 paginas 28 cmISBN:
  • 9786074843774
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 721.04 P177m 23
Contenidos:
1.Clasificacion y desarrollo de los molinos ; 2. Ingeniería de molinos ; 3.Una región molinera Jesuita ; 4.Molinos de Xuchimangas ; 5. Consideraciones finales.
Revisión: La tecnología hidráulica en la época virreinal es un capítulo apasionante de nuestra historia: desde los titánicos intentos por contener las aguas del Lago de Texcoco y las crecientes inundaciones en la Ciudad de México, hasta las grandes obras que se realizaron para irrigar los más remotos confines, la hidráulica dejó su impronta mediante construcciones de gran calado. Sin embargo, es común que las obras estruendosas socaven la importancia de la tecnología enfocada en la producción harinera. Parte de las obras desarrolladas por las órdenes religiosas -sobre todo, la Compañía de Jesús- marcó las pautas de una actividad económica sólida y sumamente productiva. El libro de Tarsicio Pastrana Salcedo revisa históricamente el camino que los molinos han recorrido a lo largo del tiempo en el mundo hispánico: sus sistemas constructivos, su tipología, su morfología y funcionamiento están perfectamente descritos y explicados con la intención de que un amplio público pueda comprender, valorar y reflexionar este conocimiento. La dimensión histórica que el autor confiere a su estudio permite analizar a detalle el caso de los molinos de Xuchimangas, anexos al Colegio seminario de San Francisco Xavier, Tepotzotlán y vinculados con uno de los enclaves de haciendas más prósperos del Virreinato de la Nueva España.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá - Devuelto recientemente (por ubicar) Colección General 721.04 P177m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000142267

1.Clasificacion y desarrollo de los molinos ; 2. Ingeniería de molinos ; 3.Una región molinera Jesuita ; 4.Molinos de Xuchimangas ; 5. Consideraciones finales.

La tecnología hidráulica en la época virreinal es un capítulo apasionante de nuestra historia: desde los titánicos intentos por contener las aguas del Lago de Texcoco y las crecientes inundaciones en la Ciudad de México, hasta las grandes obras que se realizaron para irrigar los más remotos confines, la hidráulica dejó su impronta mediante construcciones de gran calado. Sin embargo, es común que las obras estruendosas socaven la importancia de la tecnología enfocada en la producción harinera. Parte de las obras desarrolladas por las órdenes religiosas -sobre todo, la Compañía de Jesús- marcó las pautas de una actividad económica sólida y sumamente productiva.

El libro de Tarsicio Pastrana Salcedo revisa históricamente el camino que los molinos han recorrido a lo largo del tiempo en el mundo hispánico: sus sistemas constructivos, su tipología, su morfología y funcionamiento están perfectamente descritos y explicados con la intención de que un amplio público pueda comprender, valorar y reflexionar este conocimiento. La dimensión histórica que el autor confiere a su estudio permite analizar a detalle el caso de los molinos de Xuchimangas, anexos al Colegio seminario de San Francisco Xavier, Tepotzotlán y vinculados con uno de los enclaves de haciendas más prósperos del Virreinato de la Nueva España.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha