Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La capacidad y coordinación parental en la custodia de los menores Fernando Jiménez Gómez, Guadalupe Sánchez Crespo y Amada Ampudia Rueda

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Manual Moderno 2022Edición: 1a ediciónDescripción: 286 páginas tablas 23 cmISBN:
  • 9786074488623
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.0173 J453c 23
Contenidos:
I. La capacidad parental -- II. La evaluación forense de la capacidad parental -- III. El informe sobre la capacidad parental -- IV. La coordinación parental -- V. Cuestiones éticas y de responsabilidad -- VI. Perspectiva futura
Revisión: Este libro describe el trabajo de los profesionales de la salud mental para las evaluaciones forenses en asuntos de cuidado y protección de los menores en dos aspectos: la capacidad de los padres para criar y educar a sus hijos y la coordinación parental para ayudar a los padres a resolver los interminables conflictos de su convivencia familiar. Ambos tienen el mismo objetivo final: el mejor interés del niño. Se compone, esencialmente, de dos partes importantes y actuales sobre la parentalidad. Una primera hace referencia a la capacidad parental y su evaluación forense por parte de los profesionales de la salud, en los juzgados de familia cuando se trata de asignar la custodia de los hijos a una pareja que ha decidido separarse, se hace necesario valorar las capacidades y/o habilidades de cada uno de los padres para poder apreciar el cuidado, la atención, la educación y la capacidad de crianza que tiene sobre sus hijos. La segunda parte se relaciona con la coordinación parental, su evaluación por parte de profesionales de la psicología, de la mediación y de la jurisdicción, ante situaciones problemáticas de coparentalidad en familias de elevada conflictividad y que están afectando gravemente a sus hijos. La figura del coordinador parental, con autoridad semijudicial, que ayude a las familias con problemas graves de convivencia y que, lamentablemente, suelen acudir al juez de familia para que le resuelva sus problemas, se está haciendo cada vez más necesaria en nuestros juzgados para así poder “descargar” a los jueces de esta tediosa tarea.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 346.0173 J453c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000140754

I. La capacidad parental -- II. La evaluación forense de la capacidad parental -- III. El informe sobre la capacidad parental -- IV. La coordinación parental -- V. Cuestiones éticas y de responsabilidad -- VI. Perspectiva futura

Este libro describe el trabajo de los profesionales de la salud mental para las evaluaciones forenses en asuntos de cuidado y protección de los menores en dos aspectos: la capacidad de los padres para criar y educar a sus hijos y la coordinación parental para ayudar a los padres a resolver los interminables conflictos de su convivencia familiar. Ambos tienen el mismo objetivo final: el mejor interés del niño.
Se compone, esencialmente, de dos partes importantes y actuales sobre la parentalidad. Una primera hace referencia a la capacidad parental y su evaluación forense por parte de los profesionales de la salud, en los juzgados de familia cuando se trata de asignar la custodia de los hijos a una pareja que ha decidido separarse, se hace necesario valorar las capacidades y/o habilidades de cada uno de los padres para poder apreciar el cuidado, la atención, la educación y la capacidad de crianza que tiene sobre sus hijos. La segunda parte se relaciona con la coordinación parental, su evaluación por parte de profesionales de la psicología, de la mediación y de la jurisdicción, ante situaciones problemáticas de coparentalidad en familias de elevada conflictividad y que están afectando gravemente a sus hijos.
La figura del coordinador parental, con autoridad semijudicial, que ayude a las familias con problemas graves de convivencia y que, lamentablemente, suelen acudir al juez de familia para que le resuelva sus problemas, se está haciendo cada vez más necesaria en nuestros juzgados para así poder “descargar” a los jueces de esta tediosa tarea.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha