Títulos valores: aproximación teórica y práctica Alfonso Venegas Medina

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Egis 2019Edición: 1a edDescripción: 135 p. 24 cmISBN:
  • 978958678413
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 346.092 V353
Contenidos:
El rol de los títulos valores en la economía.-- Función económica de los títulos valores.-- Relación de la moneda y el crédito con los títulos valores.-- Origen e historia de los títulos valores.-- De la denominación, de su naturaleza jurídica y de los principios de los títulos valores.-- Denominaciones de los títulos valores.-- Naturaleza jurídica del título valor en la legislación colombiana.-- El título valor como bien.-- El título valor como obligación cambiaria Principios de los títulos valores.-- Principio de exhibición.-- Principio de circulación.— Documento necesario.-- Elementos o características específicas que tiene el título valor como documento necesario.-- Principio de legitimación.-- Los títulos valores fundados en una promesa incondicional de pago.-- Los títulos valores estructurados en una orden.-- Sujeto activo: tenedor legítimo.-- Buena fe como elemento de la legitimación.-- Principio de literalidad.-- La validez del documento como título valor.-- La validez de las transferencias.-- La determinación del derecho incorporado.-- La vigencia del título valor en el tráfico jurídico.-- Supuestos de la literalidad.-- Principio de autonomía.-- Regulación del principio de autonomía en el Código de Comercio.-- Principio de incorporación.-- Algunas normas que regulan la incorporación en el Código de Comercio.-- La incorporación en la jurisprudencia.-- Principio de tipicidad.
Resumen: Se presenta un recuento histórico del origen del título valor desde la época de Babilonia hasta la actualidad, el cual está basado en el trasegar del soporte documental de las tablillas de arcillas hasta el documento electrónico de hoy, y se muestran los principales hitos históricos que han tenido incidencia en la formación del concepto actual de título valor, junto con un recuento sobre el desarrollo normativo que han tenido los títulos valores en el ordenamiento jurídico colombiano. Este libro inicia con una explicación interdisciplinaria del rol que desempeñan los títulos valores en el contexto económico, luego se analiza su relación con el dinero y se explica la importancia que tienen para el otorgamiento de crédito. A continuación, se abordan las características jurídicas de título valor como bien mueble y su aspecto obligacional. Se explica los principios de los títulos valores derivados de la ley, entre los que se destacan la exhibición, la circulación, el documento necesario, la legitimación, la literalidad, la autonomía, la incorporación y tipicidad, y el alcance teórico y práctico; todo mediante la utilización de diagramas y ejemplos. Se hace referencia al mensaje de datos como eje central del concepto de documento electrónico y cómo este tipo de documentos es compatible con la noción jurídica de bien mueble y con el principio de incorporación, abordando con profundidad la viabilidad jurídica de crear títulos valores a través de medios electrónicos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia 346.092 V353 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L035547

El rol de los títulos valores en la economía.-- Función económica de los títulos valores.-- Relación de la moneda y el crédito con los títulos valores.-- Origen e historia de los títulos valores.-- De la denominación, de su naturaleza jurídica y de los principios de los títulos valores.-- Denominaciones de los títulos valores.-- Naturaleza jurídica del título valor en la legislación colombiana.-- El título valor como bien.-- El título valor como obligación cambiaria Principios de los títulos valores.-- Principio de exhibición.-- Principio de circulación.— Documento necesario.-- Elementos o características específicas que tiene el título valor como documento necesario.-- Principio de legitimación.-- Los títulos valores fundados en una promesa incondicional de pago.-- Los títulos valores estructurados en una orden.-- Sujeto activo: tenedor legítimo.-- Buena fe como elemento de la legitimación.-- Principio de literalidad.-- La validez del documento como título valor.-- La validez de las transferencias.-- La determinación del derecho incorporado.-- La vigencia del título valor en el tráfico jurídico.-- Supuestos de la literalidad.-- Principio de autonomía.-- Regulación del principio de autonomía en el Código de Comercio.-- Principio de incorporación.-- Algunas normas que regulan la incorporación en el Código de Comercio.-- La incorporación en la jurisprudencia.-- Principio de tipicidad.

Se presenta un recuento histórico del origen del título valor desde la época de Babilonia hasta la actualidad, el cual está basado en el trasegar del soporte documental de las tablillas de arcillas hasta el documento electrónico de hoy, y se muestran los principales hitos históricos que han tenido incidencia en la formación del concepto actual de título valor, junto con un recuento sobre el desarrollo normativo que han tenido los títulos valores en el ordenamiento jurídico colombiano.
Este libro inicia con una explicación interdisciplinaria del rol que desempeñan los títulos valores en el contexto económico, luego se analiza su relación con el dinero y se explica la importancia que tienen para el otorgamiento de crédito.
A continuación, se abordan las características jurídicas de título valor como bien mueble y su aspecto obligacional. Se explica los principios de los títulos valores derivados de la ley, entre los que se destacan la exhibición, la circulación, el documento necesario, la legitimación, la literalidad, la autonomía, la incorporación y tipicidad, y el alcance teórico y práctico; todo mediante la utilización de diagramas y ejemplos. Se hace referencia al mensaje de datos como eje central del concepto de documento electrónico y cómo este tipo de documentos es compatible con la noción jurídica de bien mueble y con el principio de incorporación, abordando con profundidad la viabilidad jurídica de crear títulos valores a través de medios electrónicos.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha