Revista Dinero No. 597 (Septiembre 2020) En qué invertir en esta pandemia Publicaciones semana

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Publicaciones Semana 2020 Edición: 597Descripción: 90 27 x 20ISSN:
  • 0121-4837
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 597
Contenidos:
Minas y Energía, El Congreso tiene en sus manos el futuro del Sistema de Regalías. Le queda una semana para sacar una ley, pero en los próximos debates caería una lluvia de iniciativas que podría trabar la discusión. Nuevas reglas se aplicarían desde 2021, p 14. — Globalización, Cada vez más economías se preparan para reabrirse al mundo. Por eso los países alistan planes para atraer a los inversionistas, p 18.—Crédito, El sistema bancario tiene un desafío: cómo ayudar en la reactivación si muchos clientes ya no tienen ganas ni garantías para acceder al crédito, p 22.—Pensiones, Comienzan a proliferar las propuestas para utilizar los recursos de los fondos de pensiones para la reactivación de la economía, p 28.—Finanzas, Emitir monedas electrónicas centralizadas tendría ventajas como disminuir el uso del efectivo y mejorar la eficiencia del sistema de pagos, p 32.—Comercio, El reacomodo de las industrias y una transformación en la cadena logística marcarán el futuro del comercio mundial, p 38.—Infraestructura, La llegada a Colombia de personal chino para el desarrollo de obras manda una buena señal a una economía que sigue temblando, p 60.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Minas y Energía, El Congreso tiene en sus manos el futuro del Sistema de Regalías. Le queda una semana para sacar una ley, pero en los próximos debates caería una lluvia de iniciativas que podría trabar la discusión. Nuevas reglas se aplicarían desde 2021, p 14. — Globalización, Cada vez más economías se preparan para reabrirse al mundo. Por eso los países alistan planes para atraer a los inversionistas, p 18.—Crédito, El sistema bancario tiene un desafío: cómo ayudar en la reactivación si muchos clientes ya no tienen ganas ni garantías para acceder al crédito, p 22.—Pensiones, Comienzan a proliferar las propuestas para utilizar los recursos de los fondos de pensiones para la reactivación de la economía, p 28.—Finanzas, Emitir monedas electrónicas centralizadas tendría ventajas como disminuir el uso del efectivo y mejorar la eficiencia del sistema de pagos, p 32.—Comercio, El reacomodo de las industrias y una transformación en la cadena logística marcarán el futuro del comercio mundial, p 38.—Infraestructura, La llegada a Colombia de personal chino para el desarrollo de obras manda una buena señal a una economía que sigue temblando, p 60.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha