Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El poder de las palabras Cómo cambiar tu cerebro ( y tu vida) conversando Mariano Sigman

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: spa Series debateDetalles de publicación: Bogotá Penguin Random House 2022 2023Edición: 1a edición 3a reimpresiónDescripción: 348 páginas ilustraciones, blanco y negro 23 cmISBN:
  • 9789585132641
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 153.1534 S445p 23
Contenidos:
Capítulo 1. Las historias que nos contamos --Capítulo 2. el arte de conversar -- Capítulo 3. El relato de un mismo. como editar -- Capítulo 4. Los átomos del pensamiento -- Capítulo 5. El gobierno de las emociones -- Capítulo 6. Aprender a hablar con uno mismo
Revisión: Nuestra mente es mucho más maleable de lo que creemos y, a pesar de que conservamos toda la vida la misma capacidad de aprender que tenemos de chicos, con el tiempo vamos perdiendo la necesidad y la motivación para hacerlo. Así, empezamos a convencernos de lo que no podemos: o somos malos para la matemática, o no nacimos para la música, o no podemos manejar nuestra ira, o nos es imposible superar el miedo. Este libro sostiene y demuestra que, independientemente del momento de nuestra existencia que atravesemos, podemos demoler esas creencias y cambiar ideas y sentimientos, aun aquellos más profundamente arraigados, aprendiendo a conversar. En efecto, la conversación -con otros y con nosotros- es la herramienta más extraordinaria para transformar nuestra vida.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 153.1534 S445p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Prestado 28/06/2024 0000000141613

Capítulo 1. Las historias que nos contamos --Capítulo 2. el arte de conversar -- Capítulo 3. El relato de un mismo. como editar -- Capítulo 4. Los átomos del pensamiento -- Capítulo 5. El gobierno de las emociones -- Capítulo 6. Aprender a hablar con uno mismo

Nuestra mente es mucho más maleable de lo que creemos y, a pesar de que conservamos toda la vida la misma capacidad de aprender que tenemos de chicos, con el tiempo vamos perdiendo la necesidad y la motivación para hacerlo. Así, empezamos a convencernos de lo que no podemos: o somos malos para la matemática, o no nacimos para la música, o no podemos manejar nuestra ira, o nos es imposible superar el miedo. Este libro sostiene y demuestra que, independientemente del momento de nuestra existencia que atravesemos, podemos demoler esas creencias y cambiar ideas y sentimientos, aun aquellos más profundamente arraigados, aprendiendo a conversar. En efecto, la conversación -con otros y con nosotros- es la herramienta más extraordinaria para transformar nuestra vida.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha