Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Un pequeño empujón el impulso que necesitas para tomar decisiones sobre salud, dinero y felicidad Richard H. Thaler, Cass R. Sustein; traducción por Belén Urrutia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Bogotá Penguin Random House Taurus 2017 2023Edición: 1a edición 8a ediciónDescripción: 332 páginas 23 cmISBN:
  • 9789589219416
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.019 T415p 23
Contenidos incompletos:
Primera parte: Humanos y econs -- Segunda parte: el dinero -- Tercera parte: la sociedad -- Cuarta parte: extensiones y objesiones
Revisión: En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler, premio Nobel de Economía, observan cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. Gobiernos y empresas, pero también padres, profesores y médicos, se convierten así en una especie de «arquitectos de la elección. A través de leves impulsos, conscientes, a menudo invisibles y cuyo coste económico y político es irrisorio, las personas e instituciones públicas o privadas pueden incentivar sin mermar la libertad de elección de los ciudadanos, y obtener así grandes logros en relación con la sanidad pública, las finanzas o la igualdad
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Primera parte: Humanos y econs -- Segunda parte: el dinero -- Tercera parte: la sociedad -- Cuarta parte: extensiones y objesiones

En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler, premio Nobel de Economía, observan cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. Gobiernos y empresas, pero también padres, profesores y médicos, se convierten así en una especie de «arquitectos de la elección. A través de leves impulsos, conscientes, a menudo invisibles y cuyo coste económico y político es irrisorio, las personas e instituciones públicas o privadas pueden incentivar sin mermar la libertad de elección de los ciudadanos, y obtener así grandes logros en relación con la sanidad pública, las finanzas o la igualdad

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha