Pensar la muerte Vladimir Jankélévitch ; traducción de Horacio
Tipo de material:
- 9786071653383
- 128.5 J154p 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 128.5 J154p (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000143178 |
Primera entrevista: la experiencia de la muerte del otro y la incertidumbre frente a la propia muerte ; Segunda entrevista: el sentido de la vida en las prácticas religiosas y el papel del incrédulo ante la muerte ; Tercera entrevista: eutanasia, ciencia y aspectos éticos relacionados ; Cuarta entrevista: violencia, fanatismo y las ansiedades humanas frente a lo efímero de la vida.
Este libro reúne cuatro entrevistas en las que Vladimir Jankélévitch reflexiona sobre el misterio del instante mortal. A través de conversaciones profundas, el filósofo aborda temas como la experiencia de la muerte ajena y propia, el sentido de la vida en contextos religiosos, la eutanasia y los aspectos éticos que la rodean, así como la violencia, el fanatismo y las ansiedades humanas frente a la fugacidad de la existencia. Una obra que invita a pensar la muerte no como un acontecimiento aislado, sino como una condición inherente a la vida misma.
Penser la mort