Cálculo infinitesimal de una variable Juan de Burgos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid McGraw-Hill 2007Edición: 2a ediciónDescripción: xix, 612 páginas gráficas, ilustraciones ; blanco y negro 24 cmISBN:
  • 8448156343
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 515.8 B874c 23
Contenidos:
1. Sucesiones reales límites. -- Algo sobre los números racionales. -- El sistema de los números reales. -- Límites de sucesiones. -- Cálculo y propiedades de los límites. -- Acerca de los axiomas de R. -- Propiedades de compleción. -- 2. Límites y continuidad de funciones reales. -- Nociones generales sobre las funciones. -- Límite de una función en un punto. -- Cálculo de las propiedades de los límites. -- Continuidad de un punto. -- Continuidad de un intervalo. -- Continuidad uniforme. -- 3. Funciones derivables. -- Derivadas. -- Teoremas del valor medio. -- Aproximación local de Taylor. -- Estudio local de la gráfica de una función. -- 4. Integrales. -- Funciones integrales (Riemann). -- Propiedades de la integral. -- El teorema fundamental del cálculo. -- Búsquedas primitivas. -- La integral como límite de sumas. -- Integración numérica aproximada. -- Integrales impropias. -- Aplicaciones geométricas de la integral. -- 5. Series. -- Concepto de serie. -- Series de términos positivos: criterios de convergencia. -- Series de términos positivos o negativos. -- Sumación de series. -- Series de potencias: serie de Taylor. -- Sucesiones y series de funciones. -- Apéndices. -- Los números complejos. -- Polinomios reales y complejos
Revisión: El cálculo infinitesimal tiene amplias aplicaciones en la ciencia y la ingeniería y se usa para resolver problemas para los cuales el álgebra por sí sola es insuficiente. Este cálculo se construye con base en el álgebra, la trigonometría y la geometría analítica e incluye dos campos principales, cálculo diferencial y cálculo integral, que están relacionados por el teorema fundamental del cálculo. En matemática más avanzada, el cálculo es usualmente llamado análisis y está definido como el estudio de las funciones
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 515.8 B874c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000055184
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 515.8 B874c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000055185
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 515.8 B874c (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 No prestable Descarte por redundancia de ejemplares 0000000055186
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 515.8 B874c (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 No prestable Descarte por redundancia de ejemplares 0000000055187

1. Sucesiones reales límites. -- Algo sobre los números racionales. -- El sistema de los números reales. -- Límites de sucesiones. -- Cálculo y propiedades de los límites. -- Acerca de los axiomas de R. -- Propiedades de compleción. -- 2. Límites y continuidad de funciones reales. -- Nociones generales sobre las funciones. -- Límite de una función en un punto. -- Cálculo de las propiedades de los límites. -- Continuidad de un punto. -- Continuidad de un intervalo. -- Continuidad uniforme. -- 3. Funciones derivables. -- Derivadas. -- Teoremas del valor medio. -- Aproximación local de Taylor. -- Estudio local de la gráfica de una función. -- 4. Integrales. -- Funciones integrales (Riemann). -- Propiedades de la integral. -- El teorema fundamental del cálculo. -- Búsquedas primitivas. -- La integral como límite de sumas. -- Integración numérica aproximada. -- Integrales impropias. -- Aplicaciones geométricas de la integral. -- 5. Series. -- Concepto de serie. -- Series de términos positivos: criterios de convergencia. -- Series de términos positivos o negativos. -- Sumación de series. -- Series de potencias: serie de Taylor. -- Sucesiones y series de funciones. -- Apéndices. -- Los números complejos. -- Polinomios reales y complejos

El cálculo infinitesimal tiene amplias aplicaciones en la ciencia y la ingeniería y se usa para resolver problemas para los cuales el álgebra por sí sola es insuficiente. Este cálculo se construye con base en el álgebra, la trigonometría y la geometría analítica e incluye dos campos principales, cálculo diferencial y cálculo integral, que están relacionados por el teorema fundamental del cálculo. En matemática más avanzada, el cálculo es usualmente llamado análisis y está definido como el estudio de las funciones

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha