Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ingeniería sísmica Alberto Sarria Molina

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Uniandes 1990Edición: 1a ediciónDescripción: xvi, 610 páginas mapas, gráficas ; blanco y negro 24 cmISBN:
  • 9789589057131
  • 9589057136
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 624.1762 S177i 23
Contenidos:
1. Introducción. -- Necesidad de la ingeniería sísmica y de su difusión. -- 2. Notas históricas. -- Grandes sismos en el mundo. -- Grandes sismos en Latinoamérica. -- Grandes sismos en Colombia. -- Evolución de la sismología. -- 3. Orígenes y evolución de la tierra. -- Origen y evolución del universo. -- Origen del sistema solar. -- Evolución de la tierra. -- Conformación actual de la tierra. -- Conformación geométrica. -- Gradiente térmico. -- Materiales principales. -- Otras características de la tierra. -- Gradiente térmico. -- Materiales principales. -- Otras características de la tierra. -- Velocidad de las ondas sísmicas. -- 4. Tecnológica global y origen de los terremotos. -- Deformación de los lechos oceánicos. -- Tectónicas de placas. -- Deriva continental. -- Situación actual de las placas tectónicas. -- Fenómenos en los límites y el interior de las placas tectónicas, origen de os sismos. -- Sismos originados en la ruptura de las fallas. -- Sismos originados en los límites de las placas. -- 5. Transmisión de la energía sísmica. -- Tipos de ondas sísmicas. -- Ondas térmicas. -- Trayectorias de las ondas internas. -- Ondas superficiales. -- 6. Características de los sismos. -- 7. Sismotectónica del noroccidente de América del Sur. -- 8. Construcciones civiles y la dinámica de los sistemas de un grado de libertad. -- 9. Espectros de respuesta, espectros de diseño y acelerogramas de diseño. -- 10. Riesgo, predicción y destructividad de los sismos. -- 11. Dinámica de los sistemas de varios grados de libertad. -- 12. Comportamiento estructural y consideraciones básicas. -- 13. Características dinámicas de los suelos enrocados. -- 14. Respuesta sísmica del subsuelo, interacción suelo-estructura y efectos de los sismos sobre los conductos enterrados
Revisión: La ingeniería sísmica, entendida como la integración multidisciplinaria de varias áreas de la ciencia y la técnica para lograr diseños de construcciones resistentes a la acción de los sismos intensos, es un rema relativamente reciente que ha avanzado notablemente entre los años 1980 y 1990
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 624.1762 S177i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000039196

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. Introducción. -- Necesidad de la ingeniería sísmica y de su difusión. -- 2. Notas históricas. -- Grandes sismos en el mundo. -- Grandes sismos en Latinoamérica. -- Grandes sismos en Colombia. -- Evolución de la sismología. -- 3. Orígenes y evolución de la tierra. -- Origen y evolución del universo. -- Origen del sistema solar. -- Evolución de la tierra. -- Conformación actual de la tierra. -- Conformación geométrica. -- Gradiente térmico. -- Materiales principales. -- Otras características de la tierra. -- Gradiente térmico. -- Materiales principales. -- Otras características de la tierra. -- Velocidad de las ondas sísmicas. -- 4. Tecnológica global y origen de los terremotos. -- Deformación de los lechos oceánicos. -- Tectónicas de placas. -- Deriva continental. -- Situación actual de las placas tectónicas. -- Fenómenos en los límites y el interior de las placas tectónicas, origen de os sismos. -- Sismos originados en la ruptura de las fallas. -- Sismos originados en los límites de las placas. -- 5. Transmisión de la energía sísmica. -- Tipos de ondas sísmicas. -- Ondas térmicas. -- Trayectorias de las ondas internas. -- Ondas superficiales. -- 6. Características de los sismos. -- 7. Sismotectónica del noroccidente de América del Sur. -- 8. Construcciones civiles y la dinámica de los sistemas de un grado de libertad. -- 9. Espectros de respuesta, espectros de diseño y acelerogramas de diseño. -- 10. Riesgo, predicción y destructividad de los sismos. -- 11. Dinámica de los sistemas de varios grados de libertad. -- 12. Comportamiento estructural y consideraciones básicas. -- 13. Características dinámicas de los suelos enrocados. -- 14. Respuesta sísmica del subsuelo, interacción suelo-estructura y efectos de los sismos sobre los conductos enterrados

La ingeniería sísmica, entendida como la integración multidisciplinaria de varias áreas de la ciencia y la técnica para lograr diseños de construcciones resistentes a la acción de los sismos intensos, es un rema relativamente reciente que ha avanzado notablemente entre los años 1980 y 1990

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha