La inmortalidad Milan Kundera

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series AndanzasDetalles de publicación: [s.l.] Tusquets [s.f.]Edición: 1a ediciónDescripción: 412 paginas 19 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 23 891.863 K853i
Tema: A partir del gesto encantador de una mujer de cierta edad, el escritor crea el personaje de Agnes, alrededor de la cual aparecerán su hermana Laura, su marido Paul, y todo nuestro mundo contemporáneo en el que se rinde culto a la tecnología y la imagen. Pero ¿Y si el hombre no fuera sino su imagen? pregunta otro personaje, Rubens, quien comprueba finalmente que sólo le quedan de la más excitante de sus amantes dos o tres fotografías mentales. Esta novela transforma todos los aspectos del mundo moderno en cuestiones metafísicas. Su forma es polifónica: las aventuras de los personajes imaginarios se mezclan con la historia de dos candidatos a la inmortalidad, Goethe y Bettina von Arnim, la reflexión sobre el nacimiento del homo sentimentalis en la historia de Europa alterna con las peripecias parisinas del muy singular profesor Avenarius para quien el mundo de hoy no sirve sino como objeto de juego. Kundera tiene el don de decir del modo más cristalino lo que a uno le resulta más difícil decirse, y en esta novela alcanza la cima de esta facultad suya
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 891.863 K853i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000110404

A partir del gesto encantador de una mujer de cierta edad, el escritor crea el personaje de Agnes, alrededor de la cual aparecerán su hermana Laura, su marido Paul, y todo nuestro mundo contemporáneo en el que se rinde culto a la tecnología y la imagen. Pero ¿Y si el hombre no fuera sino su imagen? pregunta otro personaje, Rubens, quien comprueba finalmente que sólo le quedan de la más excitante de sus amantes dos o tres fotografías mentales. Esta novela transforma todos los aspectos del mundo moderno en cuestiones metafísicas. Su forma es polifónica: las aventuras de los personajes imaginarios se mezclan con la historia de dos candidatos a la inmortalidad, Goethe y Bettina von Arnim, la reflexión sobre el nacimiento del homo sentimentalis en la historia de Europa alterna con las peripecias parisinas del muy singular profesor Avenarius para quien el mundo de hoy no sirve sino como objeto de juego. Kundera tiene el don de decir del modo más cristalino lo que a uno le resulta más difícil decirse, y en esta novela alcanza la cima de esta facultad suya

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha