Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Comprensión de los derechos humanos una visión para el siglo XXI historia, filosofía y doctrina Ligia Galvis Ortiz

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Aurora 1996,2008Edición: 4a ediciónDescripción: 409 páginas 24 cmISBN:
  • 9589136176
  • 9789589136171
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 323.4 G159c 21
Contenidos:
Historia de los derechos humanos. -- Filosofía de los derechos humanos. -- Doctrina de los derechos humanos. -- Legislación internacional. -- Carta internacional de derechos humanos. -- Temas y sujetos de protección especial en el sistema de las Naciones Unidas. -- Organización de las Naciones Unidas. -- Procedimiento de denuncia. -- Órganos de los tratados. -- Justicia Penal Internacional. -- Sistema africano de derechos humanos. -- Sistema europeo de derechos humanos. -- Sistema interamericano de derechos humanos
Revisión: Lograr la cultura de los derechos humanos es la utopía de las corrientes progresistas de la humanidad para el siglo XXI. Las bases de esa cultura se han ido forjando como respuesta a las propuestas guerreristas, de orden internacional o nacional, y ante el anhelo por garantizar a todos los hombres y mujeres del mundo paz y desarrollo. Los derechos humanos son abordados en este libro desde su triple dimensión: filosófica, política y jurídica. La autora hace en la obra una clara presentación de la historia, la filosofía, la doctrina y las legislaciones internacionales y regionales vigentes, logrando un panorama coherente del conjunto del tema, expuesto con sentido pedagógico y práctico que le dan gran utilidad al texto. Esta cuarta edición incorpora los avances y modificaciones sucedidos a la fecha en el sistema de derechos humanos de Naciones Unidas, en el africano, europeo y americano y en la región asiática. Ilustra al lector sobre los antecedentes y desarrollo de la corte penal internacional, que inició sus funciones en el año 2003. Al igual, nos presenta el sentido de derechos humanos conformado en 2006. En síntesis, la autora entrega una visión alentadora que estimula la brega por alcanzar la plena vigencia de los derechos humanos en el mundo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 323.4 G159c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000050880
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 323.4 G159c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000044654

Incluye referencias bibliográficas

Historia de los derechos humanos. -- Filosofía de los derechos humanos. -- Doctrina de los derechos humanos. -- Legislación internacional. -- Carta internacional de derechos humanos. -- Temas y sujetos de protección especial en el sistema de las Naciones Unidas. -- Organización de las Naciones Unidas. -- Procedimiento de denuncia. -- Órganos de los tratados. -- Justicia Penal Internacional. -- Sistema africano de derechos humanos. -- Sistema europeo de derechos humanos. -- Sistema interamericano de derechos humanos

Lograr la cultura de los derechos humanos es la utopía de las corrientes progresistas de la humanidad para el siglo XXI. Las bases de esa cultura se han ido forjando como respuesta a las propuestas guerreristas, de orden internacional o nacional, y ante el anhelo por garantizar a todos los hombres y mujeres del mundo paz y desarrollo. Los derechos humanos son abordados en este libro desde su triple dimensión: filosófica, política y jurídica. La autora hace en la obra una clara presentación de la historia, la filosofía, la doctrina y las legislaciones internacionales y regionales vigentes, logrando un panorama coherente del conjunto del tema, expuesto con sentido pedagógico y práctico que le dan gran utilidad al texto. Esta cuarta edición incorpora los avances y modificaciones sucedidos a la fecha en el sistema de derechos humanos de Naciones Unidas, en el africano, europeo y americano y en la región asiática. Ilustra al lector sobre los antecedentes y desarrollo de la corte penal internacional, que inició sus funciones en el año 2003. Al igual, nos presenta el sentido de derechos humanos conformado en 2006. En síntesis, la autora entrega una visión alentadora que estimula la brega por alcanzar la plena vigencia de los derechos humanos en el mundo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha