Conciertos del desconcierto Manuel Giraldo Magil

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Plaza y Janes 1981Edición: 1a ediciónDescripción: 200 paginas 20 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 863 G471c 18
Premios:
  • Segundo Premio de Novela Colombiana Plaza & Janes
Revisión: un libro crucial para aquellos que quieran entender el fenómeno histórico de lo que ha sido el Rock And Roll en Colombia. En 1982, un jurado, en el que se encontraba el critico Isaías Peña, le otorgó a la novela Conciertos del desconcierto de Manuel Giraldo (Magil) el prestigioso premio Plaza y Janes; con ello elogiaban una novela que rompía con los temas imperantes de la narrativa colombiana y confirmaban un movimiento social y cultural que ya había dejado una huella imborrable en los imaginarios del país. La novela de Magil, es un testimonio de lo que fue y ha sido el Rock And Roll en Colombia, enmarcada en los años 60s y 70s, cuando bandas como los Daro Boys, Los Young Beats, los Speakers, Los Flippers, los Ámpex, The time Machine, y muchas otras, intentaban tocar un siempre insurrecto género musical que polemizaba dentro de las sociedades conservadoras. Por medio de hechizas guitarras eléctricas fabricadas con los micrófonos de los teléfonos públicos de Bogotá, el rock poco a poco se convirtió en un medio universal para expresar ideas, sentimientos, inconformismos o afinidades para una generación de jóvenes que se encontraban prácticamente relegados. Magil nos habla de la banda Los apostoles del morbo, que existió realmente, y todas las vicisitudes que significaban arriesgarse a tocar rock en la época. Así mismo nos retrata un festival de bandas de rock conmemorando los conciertos que se hacían en Lijacá, en Melgar o Yumbo, o el más famoso de todos ellos que fue el Festival de Ancón perpetrado en La estrella Antioquia entre el 18 y 20 de junio de 1971; concierto que llevó el lema: “Es cuestión de fé y nos unimos todos con la música
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Co863 G471c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000030116

un libro crucial para aquellos que quieran entender el fenómeno histórico de lo que ha sido el Rock And Roll en Colombia. En 1982, un jurado, en el que se encontraba el critico Isaías Peña, le otorgó a la novela Conciertos del desconcierto de Manuel Giraldo (Magil) el prestigioso premio Plaza y Janes; con ello elogiaban una novela que rompía con los temas imperantes de la narrativa colombiana y confirmaban un movimiento social y cultural que ya había dejado una huella imborrable en los imaginarios del país. La novela de Magil, es un testimonio de lo que fue y ha sido el Rock And Roll en Colombia, enmarcada en los años 60s y 70s, cuando bandas como los Daro Boys, Los Young Beats, los Speakers, Los Flippers, los Ámpex, The time Machine, y muchas otras, intentaban tocar un siempre insurrecto género musical que polemizaba dentro de las sociedades conservadoras. Por medio de hechizas guitarras eléctricas fabricadas con los micrófonos de los teléfonos públicos de Bogotá, el rock poco a poco se convirtió en un medio universal para expresar ideas, sentimientos, inconformismos o afinidades para una generación de jóvenes que se encontraban prácticamente relegados. Magil nos habla de la banda Los apostoles del morbo, que existió realmente, y todas las vicisitudes que significaban arriesgarse a tocar rock en la época. Así mismo nos retrata un festival de bandas de rock conmemorando los conciertos que se hacían en Lijacá, en Melgar o Yumbo, o el más famoso de todos ellos que fue el Festival de Ancón perpetrado en La estrella Antioquia entre el 18 y 20 de junio de 1971; concierto que llevó el lema: “Es cuestión de fé y nos unimos todos con la música

Segundo Premio de Novela Colombiana Plaza & Janes

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha