Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Crónica del desarraigo Alberto Martínez Boom, Jorge O. Castro, Carlos E. Noguera

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Mesa redondaDetalles de publicación: Bogotá Cooperativa Editorial del Magisterio 1995Edición: 2a. edDescripción: 126 p. 21 cmISBN:
  • 9789582000554
Otro título:
  • Crónica del desarraigo historia del maestro en Colombia
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.1473 M177c 21
Revisión: Este libro es una documentada y reveladora reseña histórica realizada por los investigadores Alberto Martínez Boom y Carlos Noriega Castro del centro de investigaciones de la Universidad pedagógica (CIUP), donde se revela, en toda su crudeza, una vieja realidad: la condición de mendicante de su salario que ha acompañado al magisterio, desde sus propios orígenes de su profesión en los años coloniales, casi cuatro siglos de peregrinajes, súplicas y reclamos por el otrora “justo estipendio” o el moderno “pago oportuno de salarios”. La historia de sus situaciones de indigente es también la historia de su vigilancia y control por parte del poder bajo sus diversas formas: oidores, virreyes, curas, funcionarios públicos, alcaldes, juntas de escalafón o despachos de ministros. Historia rica en luchas y resistencias por reinvindicar su oficio y papel cultural e intelectual. Un espejo histórico en el cual se mira y se reconoce
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 371.1473 M177c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000030782
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 371.1473 M177c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000102795
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 371.1473 M177c (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000102794

Este libro es una documentada y reveladora reseña histórica realizada por los investigadores Alberto Martínez Boom y Carlos Noriega Castro del centro de investigaciones de la Universidad pedagógica (CIUP), donde se revela, en toda su crudeza, una vieja realidad: la condición de mendicante de su salario que ha acompañado al magisterio, desde sus propios orígenes de su profesión en los años coloniales, casi cuatro siglos de peregrinajes, súplicas y reclamos por el otrora “justo estipendio” o el moderno “pago oportuno de salarios”. La historia de sus situaciones de indigente es también la historia de su vigilancia y control por parte del poder bajo sus diversas formas: oidores, virreyes, curas, funcionarios públicos, alcaldes, juntas de escalafón o despachos de ministros. Historia rica en luchas y resistencias por reinvindicar su oficio y papel cultural e intelectual. Un espejo histórico en el cual se mira y se reconoce

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha