La cuestión cafetera su impacto económico, social y político. Colombia; Costa rica; Costa de Marfil

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Tercer Mundo 1980Edición: 1a ediciónDescripción: 370 paginas 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 338.09 R393c 18
Contenidos:
Primera parte. Historia de la economía cafetera en diferentes contextos institucionales , Colombia, Costa rica y Costa de marfil ; Segunda parte. Bonanza cafetera y estructura económica y social en Colombia ; Tercera parte El mercado mundial de Café ; Cuarta Parte Los problemas institucionales del sector cafetero ; Quinta parte Mesa redonda sobre la economía cafetera colombiana.
Revisión: La Facultad de Economía de la Universidad de los Andes y su Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, CEDE, han realizado en los últimos cuatro años seminarios internacionales tendientes a discutir grandes temas colombianos y latinoamericanos. Primero, en 1976, se discutió acerca de las relaciones entre la Información y la Planificación, tema sobre el cual el CEDE publicó un libro (1). En 1977, se trató el tema de la Distribución, la Pobreza y el Desarrollo. A mediados de 1978 se efectuó el coloquio internacional sobre el Café y la Economía colombiana, con la participación de personalidades académicas, del sector público y privado de Colombia, Costa Rica y Costa de Marfil (2). En este libro, la Cuestión Cafetera, su impacto Económico, Social y Político, se reúnen los trabajos y los comentarios presentados en dicho coloquio, se los agrupa e integra en un cuerpo armónico y estructurado, que no sigue necesariamente el mismo orden cronológico con que dichos estudios fueron discutidos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 338.05 R393c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Enviar a Procesos Técnicos 0000000016571
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 338.17373 R383 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Enviar a Procesos Técnicos 0000000016572

Primera parte. Historia de la economía cafetera en diferentes contextos institucionales , Colombia, Costa rica y Costa de marfil ; Segunda parte. Bonanza cafetera y estructura económica y social en Colombia ; Tercera parte El mercado mundial de Café ; Cuarta Parte Los problemas institucionales del sector cafetero ; Quinta parte Mesa redonda sobre la economía cafetera colombiana.

La Facultad de Economía de la Universidad de los Andes y su Centro de
Estudios sobre Desarrollo Económico, CEDE, han realizado en los últimos cuatro años seminarios internacionales tendientes a discutir grandes temas colombianos y latinoamericanos. Primero, en 1976, se discutió acerca de las relaciones entre la Información y la Planificación, tema sobre el cual el CEDE publicó un libro (1). En 1977, se trató el tema de la Distribución, la Pobreza y el Desarrollo.

A mediados de 1978 se efectuó el coloquio internacional sobre el Café y la Economía colombiana, con la participación de personalidades académicas, del sector público y privado de Colombia, Costa Rica y Costa de Marfil (2). En este libro, la Cuestión Cafetera, su impacto Económico, Social y Político, se reúnen los trabajos y los comentarios presentados en dicho coloquio, se los agrupa e integra en un cuerpo armónico y estructurado, que no sigue necesariamente el mismo orden cronológico con que dichos estudios fueron discutidos

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha