El economismo dependentista Jorge G. Castaneda, Hett, Enrique

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Siglo veintiuno editores 1981Edición: 3a. edDescripción: 191 p. 18 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 338.98 C177e 21
Contenidos:
1. Ni dependencia ni subdesarrollo; 2. Problemáticas; 3. Las nuevas formaciones sociales
Revisión: Se estima que subdesarrollo y dependencia designan realidades evidentes: la miseria y la sujeción de los países. Al encararlas, sin embargo resulta que no son realidades de un mismo tipo y que, ademas se tiende a explicar la una por la otra de manera circular. Por antes que examinar la mera correspondencia de la palabra con cada cosa, los autores examinan estas nociones en cuanto tales, esto es en su contenido. Nociones cuyo origen metafórico les confiere el peso de la vida o permite pensar en un país bajo la seudoexistencia civil de un menor.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 338.98 C177e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000020361

1. Ni dependencia ni subdesarrollo; 2. Problemáticas; 3. Las nuevas formaciones sociales

Se estima que subdesarrollo y dependencia designan realidades evidentes: la miseria y la sujeción de los países. Al encararlas, sin embargo resulta que no son realidades de un mismo tipo y que, ademas se tiende a explicar la una por la otra de manera circular. Por antes que examinar la mera correspondencia de la palabra con cada cosa, los autores examinan estas nociones en cuanto tales, esto es en su contenido. Nociones cuyo origen metafórico les confiere el peso de la vida o permite pensar en un país bajo la seudoexistencia civil de un menor.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha