Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Educación la agenda del Siglo XXI - hacia un desarrollo humano Hernando Gómez Buendía, director ; textos y contribuciones especiales de Benjamín Álvarez... [et al.] ; prólogo de Carlos Fuentes

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Bogotá Tercer Mundo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 1998Edición: 1a ediciónDescripción: xxxvi, 366 páginas ilustraciones, gráficas 23 cmISBN:
  • 9586017672
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370 E382e2 22
Contenidos:
1. ¿Por qué y para qué educar? ; 2. ¿Dónde estamos? ; 3. La debilidad del proyecto público ; 4. Concepciones de estado y educación ; 5. Hacia una nueva política educativa ; 6. Educación básica media ; 7. Educación para el trabajo ; 8. Educación para la ciencia y la tecnología
Revisión: Nosotros en América Latina y el Caribe, como en el resto del mundo, nos enfrentamos cara a cara con el inicio de un nuevo milenio. Inevitablemente esta realidad está realidad está marcada por la búsqueda espiritual. Uno no puede evitar maravillarse con los avances del siglo XX: la expansión del alfabetismo; la erradicación del polio; la enorme disminución en la mortalidad materna e infantil; la legislación internacional y regional, que cada día establece nuevos y más altos estándares; la era espacial y los casi increíbles avances en la tecnología y las comunicaciones, que antes hubieran sido inconcebibles
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370 E382e2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000021960
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370 E382e2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000045380

Incluye bibliografía

1. ¿Por qué y para qué educar? ; 2. ¿Dónde estamos? ; 3. La debilidad del proyecto público ; 4. Concepciones de estado y educación ; 5. Hacia una nueva política educativa ; 6. Educación básica media ; 7. Educación para el trabajo ; 8. Educación para la ciencia y la tecnología

Nosotros en América Latina y el Caribe, como en el resto del mundo, nos enfrentamos cara a cara con el inicio de un nuevo milenio. Inevitablemente esta realidad está realidad está marcada por la búsqueda espiritual. Uno no puede evitar maravillarse con los avances del siglo XX: la expansión del alfabetismo; la erradicación del polio; la enorme disminución en la mortalidad materna e infantil; la legislación internacional y regional, que cada día establece nuevos y más altos estándares; la era espacial y los casi increíbles avances en la tecnología y las comunicaciones, que antes hubieran sido inconcebibles

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha