Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El ejercito de la abogacia derecho procesal teórico-práctico en lo civil, comercial, concursal, constitucional y administrativo Enrique Falcón M

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina Rubinzal - Culzoni 2008Edición: 2a ed. actualizadaDescripción: 2 v. 23 cmISBN:
  • 9789507279041 (rústica)
  • 9789507279058 (encuadernada)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340.023 F152e 15
Contenidos incompletos:
v.1. Derecho procesal teórico-práctico en lo civil, comercial, concursal, constitucional y administrativo ; pt. 1. Cuestiones prejudiciales ; I. Introducción ; II. Abogados y procuradores III. Bases para preparar el caso ; IV. Fuentes de producción ; V. La instrucción en el proceso civil ; VI. La instrucción en el proceso civil (cont.). La jurisdicción y la instrucción judicial ; VII. La instrucción en el proceso civil (cont.). Los sistemas cautelares conceptos generales ; VIII. La instrucción en el proceso civil (cont.). ; Los sistemas cautelares. Prueba anticipada y medidas cautaleras ; IX. La organización de la justicia y las sanciones procesales ; X. Negociación y mediación ; pt. 2. El desarrollo del proceso de conocimiento ; XI. Proceso y actos procesales ; XII. El domicilio y la representación ; XIII. La comunicación y las notificaciones ; XIV. Acción, pretensión y objeto litigioso ; XV. La demanda. XVI. La demanda. Distintos tipos. Modelos. El beneficio de litigar sin gastos ; XVII. Los sujetos procesales. Las partes ; XVIII. Controles, traslados y notificaciones. La actitud del demandado ; XIX. La competencia ; XX. El cliente demandado. Recusación. Las llamadas excepciones previas ; XXI. Excepciones previas. Examen particular ; XXII. La rebeldía. Falta de comparecencia. Contestación de la demanda y reconvención ; Tercera parte La etapa probatoria ; XXIII. La prueba. El sistema general del CPCC de la Provincia de Buenos Aires ; XXIV. El proceso por audiencias y la prueba ; XXV. De los medios de prueba en particular ; Prueba documental y de informes. -- v.2. Producción de la prueba por declaración. Posiciones y testigos. La confesión y la absolución de posiciones. La prueba de confesión y la absolución de posiciones. La prueba de testigos. La práctica del testimonio. Prueba pericial y reconocimiento judicial. Prueba científica. Cuarta parte Conclusión de la causa. Cumplimiento de la sentencia. Alegatos y sentencia. Los alegatos y la etapa previa a la sentencia. Las resoluciones judiciales y la sentencia. El procedimiento después de la sentencia. Cumplimiento de las resoluciones judiciales. Proceso sumarísimo. Actuación posterior a la sentencia y modos anormales de terminar el proceso. Cosa juzgada, preclusión y nulidad. Cumplimiento de la sentencia en el proceso de conocimiento. Práctica del cumplimiento y ejecución de sentencias. El exequátur. El proceso sumarísimo. Quinta parte ? Los medios de impugnación y los recursos. Remedio de revocatoria y aclaratoria. Los recursos ordinarios en particular. Recurso de apelación. La nulidad y otras cuestiones. Apelación ordinaria y la Corte Suprema. Apelaciones especiales. La nulidad. La queja. Sexta parte Ejecuciones. El proceso ejecutivo. Juicio ejecutivo. Preparación de la vía. Etapa de conocimiento. Sentencia. Cumplimiento de la sentencia de remate. La subasta. Práctica de la ejecución de sentencia en el juicio ejecutivo. Ejecuciones especiales. Séptima parte Procesos de familia y de las personas. El divorcio y la nulidad de matrimonio. Ocupación y exclusión del hogar conyugal. Tenencia y visitas. El proceso de alimentos. Litisexpensas. Procesos complementarios conexos. Procesos relativos a las personas (filiación, adopción, incapacidad). Procesos de demencia y otros afines. Octava parte Procesos especiales patrimoniales, verificaciones y proceso sucesorio. Oposición a la ejecución de reparaciones urgentes. Rendición de cuentas. Proceso de desalojo. Verificación de créditos. El proceso sucesorio. Novena parte Procesos constitucionales. Nociones generales. Casación e inaplicabilidad de la ley. Recurso de casación. Recurso extraordinario federal. Queja por denegación del recurso extraordinario federal. El recurso extraordinario y la queja en la Acordada de la CSJN. La queja por recurso extraordinario federal denegado. Los modelos. Amparo y hábeas data
Resumen: Existen numerosos libros sobre la práctica procesal civil y comercial que abordan la misma sobre la base de escritos y formularios judiciales. Cada uno de ellos ha planteado un modelo y ha cubierto un espacio del Derecho procesal que integra, especialmente en los países de proceso escrito, una de las facetas más apremiantes para el joven abogado, pero sobre la que menos se trabaja en general en las facultades de derecho
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 340.023 F152e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000070925
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 340.023 F152e (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000070928

Incluye referencias bibliográficas e índices

v.1. Derecho procesal teórico-práctico en lo civil, comercial, concursal, constitucional y administrativo ; pt. 1. Cuestiones prejudiciales ; I. Introducción ; II. Abogados y procuradores III. Bases para preparar el caso ; IV. Fuentes de producción ; V. La instrucción en el proceso civil ; VI. La instrucción en el proceso civil (cont.). La jurisdicción y la instrucción judicial ; VII. La instrucción en el proceso civil (cont.). Los sistemas cautelares conceptos generales ; VIII. La instrucción en el proceso civil (cont.). ; Los sistemas cautelares. Prueba anticipada y medidas cautaleras ; IX. La organización de la justicia y las sanciones procesales ; X. Negociación y mediación ; pt. 2. El desarrollo del proceso de conocimiento ; XI. Proceso y actos procesales ; XII. El domicilio y la representación ; XIII. La comunicación y las notificaciones ; XIV. Acción, pretensión y objeto litigioso ; XV. La demanda. XVI. La demanda. Distintos tipos. Modelos. El beneficio de litigar sin gastos ; XVII. Los sujetos procesales. Las partes ; XVIII. Controles, traslados y notificaciones. La actitud del demandado ; XIX. La competencia ; XX. El cliente demandado. Recusación. Las llamadas excepciones previas ; XXI. Excepciones previas. Examen particular ; XXII. La rebeldía. Falta de comparecencia. Contestación de la demanda y reconvención ; Tercera parte La etapa probatoria ; XXIII. La prueba. El sistema general del CPCC de la Provincia de Buenos Aires ; XXIV. El proceso por audiencias y la prueba ; XXV. De los medios de prueba en particular ; Prueba documental y de informes. -- v.2. Producción de la prueba por declaración. Posiciones y testigos. La confesión y la absolución de posiciones. La prueba de confesión y la absolución de posiciones. La prueba de testigos. La práctica del testimonio. Prueba pericial y reconocimiento judicial. Prueba científica. Cuarta parte Conclusión de la causa. Cumplimiento de la sentencia. Alegatos y sentencia. Los alegatos y la etapa previa a la sentencia. Las resoluciones judiciales y la sentencia. El procedimiento después de la sentencia. Cumplimiento de las resoluciones judiciales. Proceso sumarísimo. Actuación posterior a la sentencia y modos anormales de terminar el proceso. Cosa juzgada, preclusión y nulidad. Cumplimiento de la sentencia en el proceso de conocimiento. Práctica del cumplimiento y ejecución de sentencias. El exequátur. El proceso sumarísimo. Quinta parte ? Los medios de impugnación y los recursos. Remedio de revocatoria y aclaratoria. Los recursos ordinarios en particular. Recurso de apelación. La nulidad y otras cuestiones. Apelación ordinaria y la Corte Suprema. Apelaciones especiales. La nulidad. La queja. Sexta parte Ejecuciones. El proceso ejecutivo. Juicio ejecutivo. Preparación de la vía. Etapa de conocimiento. Sentencia. Cumplimiento de la sentencia de remate. La subasta. Práctica de la ejecución de sentencia en el juicio ejecutivo. Ejecuciones especiales. Séptima parte Procesos de familia y de las personas. El divorcio y la nulidad de matrimonio. Ocupación y exclusión del hogar conyugal. Tenencia y visitas. El proceso de alimentos. Litisexpensas. Procesos complementarios conexos. Procesos relativos a las personas (filiación, adopción, incapacidad). Procesos de demencia y otros afines. Octava parte Procesos especiales patrimoniales, verificaciones y proceso sucesorio. Oposición a la ejecución de reparaciones urgentes. Rendición de cuentas. Proceso de desalojo. Verificación de créditos. El proceso sucesorio. Novena parte Procesos constitucionales. Nociones generales. Casación e inaplicabilidad de la ley. Recurso de casación. Recurso extraordinario federal. Queja por denegación del recurso extraordinario federal. El recurso extraordinario y la queja en la Acordada de la CSJN. La queja por recurso extraordinario federal denegado. Los modelos. Amparo y hábeas data

Existen numerosos libros sobre la práctica procesal civil y comercial que abordan la misma sobre la base de escritos y formularios judiciales.
Cada uno de ellos ha planteado un modelo y ha cubierto un espacio del Derecho procesal que integra, especialmente en los países de proceso escrito, una de las facetas más apremiantes para el joven abogado, pero sobre la que menos se trabaja en general en las facultades de derecho

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha