Del bogotazo al frente nacional historia de la década en que cambió Colombia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Tercer Mundo 1995Edición: 1a edDescripción: xiv., 336 p. 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 329.9861 B375d 21
Contenidos:
1. El 9 de abril de 1948. El crimen de Gaitán y las consecuencias ; 2. El 13 de junio de 1953. El golpe contra Laureano Gómez ; 3. El 10 de mayo de 1957. La caída de Rojas Pinilla ; 4. El frente nacional. Los gobiernos compartidos
Revisión: Del Bogotazo al Frente Nacional comprende el estudio documentado y veraz de los acontecimientos sucedidos en el período comprendido entre 1948 y 1958. Estos episodios -siempre en forma singular y como aconteceres separados- han sido tratados por los historiadores y estudiosos de los fenómenos sociales, pero nunca fueron objeto de un manejo integrado, como continuación de sucesos, como partes de un conjunto al que concurren sin perder su especificidad, pero manteniendo un apretado grado de relación. El 9 de abril fue el rompimiento total entre los colombianos: el momento en que el enfrentamiento fraternal hizo metástasis. Diez años después, el Frente Nacional creó la concordia; restableció la convivencia. Ambos eventos sirvieron de cimientos para edificar sobre ellos un país distinto del que antes se había conocido. En el entretanto, el 9 de abril había hecho emerger en el panorama nacional el nombre de Gustavo Rojas Pinilla, y la intransigencia política nacida en ese abril lo había convertido en la figura uniformada más destacada de Colombia; precisamente esa condición llevaría el general Rojas a la presidencia de la República el 13 de junio de 1953; y para derrocarlo surgió el acuerdo bipartidista de Benidorm que produjo el 10 de mayo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 329.9861 B375d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000051309
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 329.9861 B375d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000051310

Incluye referencias bibliográficas (p. 334-335).

1. El 9 de abril de 1948. El crimen de Gaitán y las consecuencias ; 2. El 13 de junio de 1953. El golpe contra Laureano Gómez ; 3. El 10 de mayo de 1957. La caída de Rojas Pinilla ; 4. El frente nacional. Los gobiernos compartidos

Del Bogotazo al Frente Nacional comprende el estudio documentado y veraz de los acontecimientos sucedidos en el período comprendido entre 1948 y 1958. Estos episodios -siempre en forma singular y como aconteceres separados- han sido tratados por los historiadores y estudiosos de los fenómenos sociales, pero nunca fueron objeto de un manejo integrado, como continuación de sucesos, como partes de un conjunto al que concurren sin perder su especificidad, pero manteniendo un apretado grado de relación. El 9 de abril fue el rompimiento total entre los colombianos: el momento en que el enfrentamiento fraternal hizo metástasis. Diez años después, el Frente Nacional creó la concordia; restableció la convivencia. Ambos eventos sirvieron de cimientos para edificar sobre ellos un país distinto del que antes se había conocido. En el entretanto, el 9 de abril había hecho emerger en el panorama nacional el nombre de Gustavo Rojas Pinilla, y la intransigencia política nacida en ese abril lo había convertido en la figura uniformada más destacada de Colombia; precisamente esa condición llevaría el general Rojas a la presidencia de la República el 13 de junio de 1953; y para derrocarlo surgió el acuerdo bipartidista de Benidorm que produjo el 10 de mayo.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha