Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derecho procesal constitucional Eduardo Ferrer Mac-Gregor ; prólogo de Jesús González Pérez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Marcial Pons 2008Edición: 1a edDescripción: 142 p 21 cmISBN:
  • 9788497685726
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342 F377d 21
Contenidos incompletos:
Exordio ; Justicia constitucional y derecho procesal constitucional. ¿Desarrollos paralelos: Europa- Latinoamérica? ; ¿Convergencia o convivencia? ; Hacia la consolidación de una disciplina autónoma ; La ciencia procesal y la ciencia constitucional ; El derecho procesal constitucional como fenómeno histórico social y como ciencia ; Kelsen: ¿Fundador del derecho procesal constitucional? (1928-1942) ; Alcala- Zamora y el bautizo de la disciplina (1944-1947) ; Couture y las garantías constitucionales del proceso (1946-1948) ; Calamandrei y su contribución dogmatica procesal – constitucional de la libertad (1950-1956) ; Cappelletti u la jurisdicción constitucional de la libertad (1955) ; La tesis conceptual y sistemática de Fix- Zamudio (1955-1956)
Revisión: Resúmen: El lector tiene en sus manos un estudio de suma actualidad, que confronta el movimiento europeo de la justicia constitucional con el movimiento latinoamericano del Derecho procesal constitucional. El primero, como un desarrollo de la dogmática constitucional. El segundo, como construcción del procesalismo científico. El autor propone la necesidad de acercar las posturas hacia su eventual convergencia, a manera de diálogo interdisciplinario entre procesalistas y constitucionalistas. Asimismo, advierte la manera en que el Derecho procesal constitucional se abre paso paulatinamente hacia su consolidación como disciplina jurídica autónoma. Analiza con profundidad su origen científico entre los años 1928 y 1956, visualizando cuatro periodos en su conformación, a la luz de las aportaciones de Kelsen, Alcalá-Zamora, Couture, Calamandrei, Cappelletti y Fix-Zamudio. Eduardo Ferrer Mac-Gregor, profesor e investigador de la UNAM, es considerado como uno de los principales forjadores contemporáneos del Derecho procesal constitucional en México y Latinoamérica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 342 F377d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000080408
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 342 F377d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000080409

Incluye referencias bibliográficas

Exordio ; Justicia constitucional y derecho procesal constitucional. ¿Desarrollos paralelos: Europa- Latinoamérica? ; ¿Convergencia o convivencia? ; Hacia la consolidación de una disciplina autónoma ; La ciencia procesal y la ciencia constitucional ; El derecho procesal constitucional como fenómeno histórico social y como ciencia ; Kelsen: ¿Fundador del derecho procesal constitucional? (1928-1942) ; Alcala- Zamora y el bautizo de la disciplina (1944-1947) ; Couture y las garantías constitucionales del proceso (1946-1948) ; Calamandrei y su contribución dogmatica procesal – constitucional de la libertad (1950-1956) ; Cappelletti u la jurisdicción constitucional de la libertad (1955) ; La tesis conceptual y sistemática de Fix- Zamudio (1955-1956)

Resúmen: El lector tiene en sus manos un estudio de suma actualidad, que confronta el movimiento europeo de la justicia constitucional con el movimiento latinoamericano del Derecho procesal constitucional. El primero, como un desarrollo de la dogmática constitucional. El segundo, como construcción del procesalismo científico. El autor propone la necesidad de acercar las posturas hacia su eventual convergencia, a manera de diálogo interdisciplinario entre procesalistas y constitucionalistas. Asimismo, advierte la manera en que el Derecho procesal constitucional se abre paso paulatinamente hacia su consolidación como disciplina jurídica autónoma. Analiza con profundidad su origen científico entre los años 1928 y 1956, visualizando cuatro periodos en su conformación, a la luz de las aportaciones de Kelsen, Alcalá-Zamora, Couture, Calamandrei, Cappelletti y Fix-Zamudio. Eduardo Ferrer Mac-Gregor, profesor e investigador de la UNAM, es considerado como uno de los principales forjadores contemporáneos del Derecho procesal constitucional en México y Latinoamérica

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha