Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Sistémica y pensamiento complejo José Rozo Gauta

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Medellín Biogénesis 2004Edición: 1a edDescripción: v. 24 cmISBN:
  • 9583360619
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 001.2 R696s 21
Contenidos parciales:
v.3 Observación y auto-observación
Revisión: No hay observador humano que no sea sujeto en el lenguaje. Los sujetos biológicos no hablantes están sujetados por el código genético, los sujetos humanos estamos sujetados por el lenguaje de doble articulación que nos permite las proyecciones imaginarias y simbólicas. Ellos implica que además de nuestras interacciones con el mundo real, semejantes a las de los demás sistemas vivientes, los humanos creamos en el lenguaje mundos imaginarios y simbólicos que sincronizamos con el mundo real y damos por reales, sin que haya posibilidad de saber cuándo nos relacionamos con el mundo real y cuándo describimos mundos imaginarios y/o simbólicos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 121.68 R696s (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000083583
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 001.2 R696s (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000083584

Biblioteca tiene v.3

Incluye bibliografía

v.3 Observación y auto-observación

No hay observador humano que no sea sujeto en el lenguaje. Los sujetos biológicos no hablantes están sujetados por el código genético, los sujetos humanos estamos sujetados por el lenguaje de doble articulación que nos permite las proyecciones imaginarias y simbólicas. Ellos implica que además de nuestras interacciones con el mundo real, semejantes a las de los demás sistemas vivientes, los humanos creamos en el lenguaje mundos imaginarios y simbólicos que sincronizamos con el mundo real y damos por reales, sin que haya posibilidad de saber cuándo nos relacionamos con el mundo real y cuándo describimos mundos imaginarios y/o simbólicos

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha