El derecho penal en la globalización Agustina Iglesias Skulj y María Alejandra Vargas Ovalle
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 341.49 I453d (Browse shelf (Opens below)) | 1 | En procesos técnicos En proceso de rotulación | 0000000086169 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 341.49 I453d (Browse shelf (Opens below)) | 2 | En procesos técnicos En proceso de rotulación | 0000000086170 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 341.49 I453d (Browse shelf (Opens below)) | 3 | En procesos técnicos En proceso de rotulación | 0000000105038 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 341.49 I453d (Browse shelf (Opens below)) | 4 | En procesos técnicos En proceso de rotulación | 0000000105039 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 341.49 I453d (Browse shelf (Opens below)) | 5 | En procesos técnicos En proceso de rotulación | 0000000105268 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 341.49 I453d (Browse shelf (Opens below)) | 6 | En procesos técnicos En proceso de rotulación | 0000000105269 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 341.49 I453d (Browse shelf (Opens below)) | 7 | En procesos técnicos En proceso de rotulación | 0000000107852 |
Browsing Central Bogotá shelves, Shelving location: Sala General, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
341.49 I115s El sistema penal en el estatuto de Roma | 341.49 I115s El sistema penal en el estatuto de Roma | 341.49 I115s El sistema penal en el estatuto de Roma | 341.49 I453d El derecho penal en la globalización | 341.49 I453d El derecho penal en la globalización | 341.49 I453d El derecho penal en la globalización | 341.49 I453d El derecho penal en la globalización |
Incluye referencias bibliográficas de pie de página.
Primera parte: Estrategias de pensamiento para la política criminal en la era de la globalización. -- 1. Planteo: las necesidades funcionales de las sociedades complejas. -- 2. La carga argumentativa del derecho. -- a. La teoría de Niklas Luhmann. -- b. La pena como reafirmación de expectativas. -- c. El carácter "neutral". -- d. Los imperativos sistémicos: la "emergencia" ante los riesgos. -- 3. Las tendencias de las últimas reformas en materia penal: La crisis argumentativa. -- 4. Política criminal de la seguridad: la libertad "flexibilizada". -- 5. El papel de las instituciones democráticas en la sociedad del riesgo. -- Conclusiones. -- Segunda parte: la globalización y el derecho penal, la respuesta punitiva en tiempos de incertidumbre / Dra. María Alejandra Vargas Ovalle. -- 1. Globalización. -- 2. La sociedad contemporánea. -- 3. El afianzamiento social de la sensación de inseguridad. -- a. Realidades emergentes. -- b. Construcción mediática de la realidad y la sensación de inseguridad. -- c. La inseguridad sentida. -- d. Exigencias de punibilidad y la sensación social de inseguridad. -- 4. El Estado contemporáneo y la politización de la seguridad. -- 5. Globalización y derecho. -- 6. La criminalidad de la globalización. -- 7. El derecho penal. -- a. El proceso de normalización del control social con base en la "cultura de la emergencia".. -- b. La desvirtuación de las funciones preventivas. -- c. El concepto del bien jurídico protegido. -- d. Las nuevas técnicas de tipificación y su legitimidad controvertida. -- e. La situación actual del riesgo permitido. -- f. Otra de las causas de la ampliación del derecho penal que pueden mencionarse. -- 8. Derecho penal internacional. -- 9. La nueva criminalidad y el derecho penal de dos velocidades. – Conclusiones.
En ésta obra se analizan las tragedias de pensamiento para la política criminal en la era de la globalización: plantea las necesidades funcionales de las sociedades complejas la carga argumentativa del derecho, las tendencias de las últimas reformas en materia penal: la crisis argumentativa, la política criminal de la seguridad y el papel de las instituciones democráticas en la sociedad de riesgo.