Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Naturaleza y otros escritos de juventud [Texto impreso] Ralph Waldo Emerson ; edición y traducción de Javier Alcoriza y Antonio Lastra

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Madrid Biblioteca Nueva 2008Edición: 1a edDescripción: 286 p 21 cmISBN:
  • 9788497428286
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 E537n 191.3
Contenidos incompletos:
I. Naturaleza : 1. Naturaleza ; 2. Comodidad ; 3. Belleza ; 4. Lengua ; 5. Disciplina ; 6. Idealismo ; 7.Espíritu ; 8. Perspectivas. -- II. Otros escritos de juventud : 1. El escolar americano ; 2. Discurso a la facultad de teología ; 3. Ética literaria ; 4. El método de la naturaleza ; 5. El reformador ; 6. Introducción a la época ; 7. El conservador ; 8. El trascendentalista ; 9. El joven americano
Revisión: Naturaleza, publicado anónimamente en 1836, señala la aparición de Ralph Waldo Emerson en la filosofía y la literatura americanas. «Piadosa» y «aversiva» recepción, a la vez, de las corrientes de pensamiento europeas así como del romanticismo poético, Naturaleza sería seguido inmediatamente por una serie de discursos y conferencias en las que su autor se arrogaría una voz propia, al tiempo que se vio vetado por las instituciones académicas. En 1849, un Emerson maduro y consciente del poder de su escritura reeditaría el pequeño volumen de 1836, acompañado de los discursos y conferencias, en el momento en que su reputación se extendía por una Europa sometida a la reacción política y una América del Sur que luchaba por su independencia: los jóvenes europeos y sudamericanos con Nietzsche y Baudelaire y José Martí como emuladores de Thoreau y Whitman reaccionaron a su vez leyendo las páginas dedicadas al American Scholar. Habitante de dos mundos, el trascendentalismo se presentaba como la más radical de las lecturas de Kant.Naturaleza y otros escritos de juventud se une a la serie de ediciones y traducciones de los textos fundamentales de la escritura constitucional americana
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 191.3 E537n (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000087400
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 191.3 E537n (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000087401

Incluye referencias bibliográficas

I. Naturaleza : 1. Naturaleza ; 2. Comodidad ; 3. Belleza ; 4. Lengua ; 5. Disciplina ; 6. Idealismo ; 7.Espíritu ; 8. Perspectivas. -- II. Otros escritos de juventud : 1. El escolar americano ; 2. Discurso a la facultad de teología ; 3. Ética literaria ; 4. El método de la naturaleza ; 5. El reformador ; 6. Introducción a la época ; 7. El conservador ; 8. El trascendentalista ; 9. El joven americano

Naturaleza, publicado anónimamente en 1836, señala la aparición de Ralph Waldo Emerson en la filosofía y la literatura americanas. «Piadosa» y «aversiva» recepción, a la vez, de las corrientes de pensamiento europeas así como del romanticismo poético, Naturaleza sería seguido inmediatamente por una serie de discursos y conferencias en las que su autor se arrogaría una voz propia, al tiempo que se vio vetado por las instituciones académicas. En 1849, un Emerson maduro y consciente del poder de su escritura reeditaría el pequeño volumen de 1836, acompañado de los discursos y conferencias, en el momento en que su reputación se extendía por una Europa sometida a la reacción política y una América del Sur que luchaba por su independencia: los jóvenes europeos y sudamericanos con Nietzsche y Baudelaire y José Martí como emuladores de Thoreau y Whitman reaccionaron a su vez leyendo las páginas dedicadas al American Scholar. Habitante de dos mundos, el trascendentalismo se presentaba como la más radical de las lecturas de Kant.Naturaleza y otros escritos de juventud se une a la serie de ediciones y traducciones de los textos fundamentales de la escritura constitucional americana

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha