Arte erótica Antonio Acevedo Linares

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bucaramanga Ediciones hojas de hierba 1988Edición: 1a edDescripción: [58 p] 20 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • Co861 A239a 21
Revisión: ” Los poemas que conforman este libro fueron escritos, entre otros, de 1980 a 1988. He querido reunirlos en este libro porque he descubierto, no sin asombro, que el erotismo ha sido la temática que más he abordado en mi ejercicio poético y, a dado lugar a conservar su unidad. Quiero decir que la poesía no es aquí el encuentro de un paraguas y una máquina de coser sino que la poesía es el encuentro de los cuerpos bajo palabras y también viceversa. El cuerpo como extensión de la palabra y la palabra como extensión del cuerpo. El cuerpo y la palabra recreados por el arte y el deseo para una poética del cuerpo que haga memoria en el cuerpo. Una poética del cuerpo y la palabra como la expresión más genuina de una poesía erótica y amorosa. Si aunque sea un solo verso que da en el corazón de los hombres y se salva de la profanación del olvido y la estética, la poesía y el amor no habrán sido en vano”. (El autor)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección General Co861 A239a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000061015

” Los poemas que conforman este libro fueron escritos, entre otros, de 1980 a 1988. He querido reunirlos en este libro porque he descubierto, no sin asombro, que el erotismo ha sido la temática que más he abordado en mi ejercicio poético y, a dado lugar a conservar su unidad. Quiero decir que la poesía no es aquí el encuentro de un paraguas y una máquina de coser sino que la poesía es el encuentro de los cuerpos bajo palabras y también viceversa. El cuerpo como extensión de la palabra y la palabra como extensión del cuerpo. El cuerpo y la palabra recreados por el arte y el deseo para una poética del cuerpo que haga memoria en el cuerpo. Una poética del cuerpo y la palabra como la expresión más genuina de una poesía erótica y amorosa. Si aunque sea un solo verso que da en el corazón de los hombres y se salva de la profanación del olvido y la estética, la poesía y el amor no habrán sido en vano”. (El autor)

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha