El cordón dorado hitlerismo esotérico Miguel Serrano

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Solar [1978?]Edición: 1a edDescripción: 253 p. il., fotos y mapas 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 133 S377c 21
Contenidos:
¿Quiénes fueron los Cataros? ; ¡Quienes fueron los druidas? ; Los Templarios ; Los Rosacruces
Revisión: La vinculación del hitlerismo a una tradición milenaria, necesariamente esotérica y, en todo caso, sugerente, es una tesis que Miguel Serrano enunció en Chile con mucha anticipación al "Retorno de los Brujos" de Louis Pawels. Tras años de investigación, experiencias místicas en la India y entrevistas con las personalidades más interesantes del siglo como: Hermann Hesse, Carl Gustav Jung, Ezra Pound, Otto Skorzeny, Léon Degrelle, el autor nos ofrece en "El Cordón Dorado" esa primitiva intuición en delirante despliegue. Gnósticos, cátaros, rosacruces, caballeros templarios, caballeros de la Orden Thule, jerarcas ocultos del Nacionalsocialismo peregrinan por las páginas de este libro fantástico, encontrándose en insospechados monasterios y castillos librando batallas astrales cuyos ecos recoge la historia y que se deciden según el sentido de la esvástica, símbolo que aparece inexplicablemente en épocas y culturas aparentemente ajenas entre sí
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 133 S377c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000118335

Incluye glosario y referencias bibliográficas

¿Quiénes fueron los Cataros? ; ¡Quienes fueron los druidas? ; Los Templarios ; Los Rosacruces

La vinculación del hitlerismo a una tradición milenaria, necesariamente esotérica y, en todo caso, sugerente, es una tesis que Miguel Serrano enunció en Chile con mucha anticipación al "Retorno de los Brujos" de Louis Pawels. Tras años de investigación, experiencias místicas en la India y entrevistas con las personalidades más interesantes del siglo como: Hermann Hesse, Carl Gustav Jung, Ezra Pound, Otto Skorzeny, Léon Degrelle, el autor nos ofrece en "El Cordón Dorado" esa primitiva intuición en delirante despliegue. Gnósticos, cátaros, rosacruces, caballeros templarios, caballeros de la Orden Thule, jerarcas ocultos del Nacionalsocialismo peregrinan por las páginas de este libro fantástico, encontrándose en insospechados monasterios y castillos librando batallas astrales cuyos ecos recoge la historia y que se deciden según el sentido de la esvástica, símbolo que aparece inexplicablemente en épocas y culturas aparentemente ajenas entre sí

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha