Una política para la convivencia Horacio Serpa Uribe ; Compilación Hubert Ariza Rueda

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: [Bogotá] Ministerio del interior 1995Edición: 1a edDescripción: 172 p 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 320.9861 S376u 21
Contenidos:
Introducción ; Galán: el gran reformador ; El ministro del interior: una cancillería de asuntos internos ; Llegó el momento de la paz ; Un compromiso con todos los derechos humanos ; El diálogo útil ; Una política integral de paz ; La negociación: el mejor camino a la paz ; Un futuro libre de intolerancias ; Fortalecer la descentralización ; La constitución: un instrumento para la paz ; La región, escencia del nuevo ordenamiento nacional ; Construir una cultura de tolerancia: un imperativo nacional ; La solidaridad: un antídoto contra la guerra ; La búsqueda de la paz: la experiencia colombiana ; Sociedad civil: protagonista de la paz ; Una política para la mujer ; Los derechos humanos: eje central de la convivencia pacífica : El narcotráfico: un enemigo vencible ; La necesidad del voto obligatorio para fortalecer la democracia ; No a la contrareforma constitucional ; Modernizar y fortalecer la democracia
Revisión: Colombia avanza dinámicamente en la modernización de sus instituciones, en el fortalecimiento de la descentralización, el ordenamiento territorial, la autonomía regional y en la consolidación de la democracia participativa y la búsqueda de la anhelada paz. Las nuevas realidades, fruto de la constitución de 1991, han hecho necesaria la transformación del Ministerio de Gobierno en Ministerio del Interior, lo cual implica la re-estructuración de sus funciones y obligaciones. Su aprobación, en el honorable Congreso de la República, abre la puerta a nuevas responsabilidades que nos permitirán fortalecer y ahondar los alcances del espíritu de la carta política
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.9861 S376u (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000091248

En portada : Ministerio del Interioir agosto 1994 - Julio 1995.

Introducción ; Galán: el gran reformador ; El ministro del interior: una cancillería de asuntos internos ; Llegó el momento de la paz ; Un compromiso con todos los derechos humanos ; El diálogo útil ; Una política integral de paz ; La negociación: el mejor camino a la paz ; Un futuro libre de intolerancias ; Fortalecer la descentralización ; La constitución: un instrumento para la paz ; La región, escencia del nuevo ordenamiento nacional ; Construir una cultura de tolerancia: un imperativo nacional ; La solidaridad: un antídoto contra la guerra ; La búsqueda de la paz: la experiencia colombiana ; Sociedad civil: protagonista de la paz ; Una política para la mujer ; Los derechos humanos: eje central de la convivencia pacífica : El narcotráfico: un enemigo vencible ; La necesidad del voto obligatorio para fortalecer la democracia ; No a la contrareforma constitucional ; Modernizar y fortalecer la democracia

Colombia avanza dinámicamente en la modernización de sus instituciones, en el fortalecimiento de la descentralización, el ordenamiento territorial, la autonomía regional y en la consolidación de la democracia participativa y la búsqueda de la anhelada paz. Las nuevas realidades, fruto de la constitución de 1991, han hecho necesaria la transformación del Ministerio de Gobierno en Ministerio del Interior, lo cual implica la re-estructuración de sus funciones y obligaciones. Su aprobación, en el honorable Congreso de la República, abre la puerta a nuevas responsabilidades que nos permitirán fortalecer y ahondar los alcances del espíritu de la carta política

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha