Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tribunales nacionales, arbitraje internacional y protección de inversiones extranjeras Enrique Fernández Masiá

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Marcial Pons 2008Edición: 1a edDescripción: 182 p. 21 cmISBN:
  • 9788497685641
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 341.522 F375t 21
Contenidos:
La compleja estructura del sistema de solución de controversias en materia de inversiones extranjeras ; Arbitraje internacional versus tribunales nacionales: la competencia del tribunal arbitral internacional para conocer de las acciones convencionales y/o de las acciones contractuales ; Arbitraje internacional versus tribunales nacionales: las cláusulas convencionales que tratan de evitar la duplicidad de procedimientos ; El desarrollo de arbitrajes internacionales paralelos y múltiples
Revisión: En este libro se aborda uno de los temas más actuales en el Derecho internacional de inversiones en la actualidad: litigiosidad creciente en este ámbito y los medios de solución de controversias que tiene en su mano el inversor para resolver sus diferencias con el estado receptor de la inversión. En un mundo tan globalizado como el actual, las inversiones directas extranjeras se han convertido en el motor fundamental del desarrollo de gran parte de los países, pero al mismo tiempo, los nuevos vientos políticos en algunos Estados-Venezuela, Bolivia y Ecuador son claros exponentes, marcan una creciente dialéctica entre los intereses de las partes presentes en un proyecto inversor. A esta situación no son ajenas las grandes empresas de nuestro país, que en los últimos años se ha convertido en grandes inversores más allá de nuestras fronteras, lo que ha conducido de forma casi inexorable a la iniciación de múltiples litigios en los que se ven enfrentados con los Estados donde han realizado dichas inversiones. Sólo un conocimiento jurídico profundo por parte del inversor de los medios con los que cuenta para solventar sus controversias y la relación existente entre éstos, permite una gestión procesal eficaz de sus derechos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 341.522 F375t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000087989
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 341.522 F375t (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000087990
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 341.522 F375t (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000126276
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 341.522 F375t (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000126277

Incluye bibliografía

La compleja estructura del sistema de solución de controversias en materia de inversiones extranjeras ; Arbitraje internacional versus tribunales nacionales: la competencia del tribunal arbitral internacional para conocer de las acciones convencionales y/o de las acciones contractuales ; Arbitraje internacional versus tribunales nacionales: las cláusulas convencionales que tratan de evitar la duplicidad de procedimientos ; El desarrollo de arbitrajes internacionales paralelos y múltiples

En este libro se aborda uno de los temas más actuales en el Derecho internacional de inversiones en la actualidad: litigiosidad creciente en este ámbito y los medios de solución de controversias que tiene en su mano el inversor para resolver sus diferencias con el estado receptor de la inversión. En un mundo tan globalizado como el actual, las inversiones directas extranjeras se han convertido en el motor fundamental del desarrollo de gran parte de los países, pero al mismo tiempo, los nuevos vientos políticos en algunos Estados-Venezuela, Bolivia y Ecuador son claros exponentes, marcan una creciente dialéctica entre los intereses de las partes presentes en un proyecto inversor. A esta situación no son ajenas las grandes empresas de nuestro país, que en los últimos años se ha convertido en grandes inversores más allá de nuestras fronteras, lo que ha conducido de forma casi inexorable a la iniciación de múltiples litigios en los que se ven enfrentados con los Estados donde han realizado dichas inversiones. Sólo un conocimiento jurídico profundo por parte del inversor de los medios con los que cuenta para solventar sus controversias y la relación existente entre éstos, permite una gestión procesal eficaz de sus derechos

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha