Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Análisis de la arquitectura Simon Unwin ; versión castellana de Carlos Sáenz de Valicourt

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Barcelona Gustavo Gili 2003Edición: 1a ediciónDescripción: 208 páginas ilustración., gráficas 29 cmISBN:
  • 8425218888
Título traducido: Analysing architectureTema(s): Clasificación CDD:
  • 720 U594a 21
Contenidos incompletos:
1. La arquitectura como identificación del lugar ; 2. Elementos fundamentales de la arquitectura ; 3. Los elementos variables de la arquitectura ; 4. Elementos que cumplen más de una función ; 5. Aprovechamiento de las preexistencias ambientales ; 6. Tipos de lugares primitivos La arquitectura como el arte de enmarcar ; 7. Templos y casas de campo ; 8. La geometría en la arquitectura ; 9. Espacio y estructura Muros paralelos ; 10. Estratificación Transición, jerarquía, núcleo ; 12. Epílogo Ejemplos Capilla Fitzwilliam Casa Schminke Casa Merrist Wood Casa Vanna Venturi La Capilla del Bosque
Revisión: Análisis de la arquitectura propone un estudio de conceptos y elementos fundamentales de la disciplina arquitectónica. Mediante ejemplos de edificaciones escogidas a lo largo de toda la historia de la arquitectura, desde lugares primitivos a edificios de finales del siglo XX, este libro examina los elementos arquitectónicos básicos y las diversas estrategias conceptuales utilizadas en los proyectos. A Simon Unwin propone una descomposición de la complejidad arquitectónica en temas y conceptos que permitan entender las estrategias y objetivos subyacentes en la imagen de los edificios, utilizando el dibujo como una herramienta útil y poderosa. "La arquitectura como identificación del lugar", "la geometría en la arquitectura", "espacio y estructura", "cómo aprovechar las preexistencias ambientales" son, entre otros, los temas desarrollados e ilustrados con dibujos del propio autor, con el objetivo de analizar y diseccionar la realidad arquitectónica y de este modo, desarrollar la capacidad individual del lector en el diseño arquitectónico. Asimismo, el autor analiza varios edificios (de entre los que cabe destacar la casa Schminke de Hans Scharoun, la casa Vanna Venturi de Roben Venturi y la capilla del Bosque de Erik Gunnard Asplund), en los que se aplican los conceptos y la metodología presentados a lo largo del libro
Lista(s) en las que aparece este ítem: Arquitectura
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala Referencia Colección General 720 U584a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000051037
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720 U594a (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000051352
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720 U594a (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000092821

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. La arquitectura como identificación del lugar ; 2. Elementos fundamentales de la arquitectura ; 3. Los elementos variables de la arquitectura ; 4. Elementos que cumplen más de una función ; 5. Aprovechamiento de las preexistencias ambientales ; 6. Tipos de lugares primitivos La arquitectura como el arte de enmarcar ; 7. Templos y casas de campo ; 8. La geometría en la arquitectura ; 9. Espacio y estructura Muros paralelos ; 10. Estratificación Transición, jerarquía, núcleo ; 12. Epílogo Ejemplos Capilla Fitzwilliam Casa Schminke Casa Merrist Wood Casa Vanna Venturi La Capilla del Bosque

Análisis de la arquitectura propone un estudio de conceptos y elementos fundamentales de la disciplina arquitectónica. Mediante ejemplos de edificaciones escogidas a lo largo de toda la historia de la arquitectura, desde lugares primitivos a edificios de finales del siglo XX, este libro examina los elementos arquitectónicos básicos y las diversas estrategias conceptuales utilizadas en los proyectos. A Simon Unwin propone una descomposición de la complejidad arquitectónica en temas y conceptos que permitan entender las estrategias y objetivos subyacentes en la imagen de los edificios, utilizando el dibujo como una herramienta útil y poderosa. "La arquitectura como identificación del lugar", "la geometría en la arquitectura", "espacio y estructura", "cómo aprovechar las preexistencias ambientales" son, entre otros, los temas desarrollados e ilustrados con dibujos del propio autor, con el objetivo de analizar y diseccionar la realidad arquitectónica y de este modo, desarrollar la capacidad individual del lector en el diseño arquitectónico. Asimismo, el autor analiza varios edificios (de entre los que cabe destacar la casa Schminke de Hans Scharoun, la casa Vanna Venturi de Roben Venturi y la capilla del Bosque de Erik Gunnard Asplund), en los que se aplican los conceptos y la metodología presentados a lo largo del libro

Analysing architecture

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha