Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Lenguaje y comunicación George A. Miller ; traducción Eduardo Goligorsky y Silvia Delpy

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Buenos Aires Amorrortu 1979Edición: 1a ediciónDescripción: 332 páginas 23 cmISBN:
  • 8461040228
Título traducido: Language and communicationTema(s): Clasificación CDD:
  • 001.542 M455l 23
Contenidos:
Prólogo. -- Palabras preliminares para el profesor. -- 1. A modo de introducción. -- ¿Por qué la conducta?. -- De cómo una cosa significa otra. -- El sistema de comunicación ideal. -- Importancia de la estadística. -- 2. El enfoque fonético-. -- Funciones respiratorias durante el Fonación y resonancia habla. -- Fonética y fonémica. -- Análisis acústico del habla. -- Vocalización de la información. -- Cuestionario Bibliografía escogida. -- 3. La percepción del habla. -- Los límites de la audición 68 Efectos del enmascaramiento. -- Métodos para estudiar la percepción del habla El enmascaramiento del habla. -- Los cambios en el espectro del habla. -- Cálculo de los puntajes de articulación . -- Otros tipos de distorsión 92 Los materiales de test. -- Bibliografía escogida. -- Cuestionario. -- 4. El enfoque estadístico. -- Definición de contexto verbal. -- Frecuencias relativas de los elementos verbales. -- Análisis de contenido. -- Cuestionario. -- Bibliografía escogida. -- Reglas para la utilización de los símbolos. -- Información, ruido, redundancia. -- Un ejemplo: el lenguaje del ajedrez. -- Definiciones y abreviaturas Tecnología del lenguaje. -- Cuestionario. -- Bibliografía escogida. -- 6. Diferencias individuales. -- Indicadores estadísticos del estilo. -- Un estudio comparativo. -- Legibilidad. -- Bibliografía escogida. -- 7. El comportamiento verbal de los niños.. -- Etapas prelingüísticas. -- El desarrollo del vocabulario. -- Complejidad creciente. -- Lenguaje egocéntrico y lenguaje socializado. -- Diferencias individuales. -- 8. El papel del aprendizaje. -- Significado y referencia. -- Dos tipos de teorías. -- La teoría de la asociación y la conducta verbal. -- Clasificación de las respuestas verbales. -- Generalización y abstracción. -- La organización de la conducta verbal
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 001.542 M455l (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 En procesos técnicos Material en arreglos físicos 0000000001583

Prólogo. -- Palabras preliminares para el profesor. -- 1. A modo de introducción. -- ¿Por qué la conducta?. -- De cómo una cosa significa otra. -- El sistema de comunicación ideal. -- Importancia de la estadística. -- 2. El enfoque fonético-. -- Funciones respiratorias durante el Fonación y resonancia habla. -- Fonética y fonémica. -- Análisis acústico del habla. -- Vocalización de la información. -- Cuestionario Bibliografía escogida. -- 3. La percepción del habla. -- Los límites de la audición 68 Efectos del enmascaramiento. -- Métodos para estudiar la percepción del habla El enmascaramiento del habla. -- Los cambios en el espectro del habla. -- Cálculo de los puntajes de articulación . -- Otros tipos de distorsión 92 Los materiales de test. -- Bibliografía escogida. -- Cuestionario. -- 4. El enfoque estadístico. -- Definición de contexto verbal. -- Frecuencias relativas de los elementos verbales. -- Análisis de contenido. -- Cuestionario. -- Bibliografía escogida. -- Reglas para la utilización de los símbolos. -- Información, ruido, redundancia. -- Un ejemplo: el lenguaje del ajedrez. -- Definiciones y abreviaturas Tecnología del lenguaje. -- Cuestionario. -- Bibliografía escogida. -- 6. Diferencias individuales. -- Indicadores estadísticos del estilo. -- Un estudio comparativo. -- Legibilidad. -- Bibliografía escogida. -- 7. El comportamiento verbal de los niños.. -- Etapas prelingüísticas. -- El desarrollo del vocabulario. -- Complejidad creciente. -- Lenguaje egocéntrico y lenguaje socializado. -- Diferencias individuales. -- 8. El papel del aprendizaje. -- Significado y referencia. -- Dos tipos de teorías. -- La teoría de la asociación y la conducta verbal. -- Clasificación de las respuestas verbales. -- Generalización y abstracción. -- La organización de la conducta verbal

Título original en inglés: Language and communication

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha