Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Antropología de la inhumanidad un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia María Victoria Uribe Alarcón

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Barcelona Norma 2004Edición: 1a edDescripción: 154 p il., fotos 23 cmISBN:
  • 958048435X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 303.6 U742a 21
Contenidos incompletos:
El antagonismo social durante la violencia ; las masacres como síntoma social ; el síntoma en la era de la globalización
Incluye glosario
Revisión: El presente texto es el resultado de las reflexiones del autor a lo largo de veinte años sobre los temas del sacrificio, la carnicería y la animalización. Se trata de fenómenos que aparecen asociados a las incontables masacres ocurridas en las zonas rurales colombianas durante el siglo XX. Los procedimientos violentos que han circundado tales masacres corresponden a un estadio social pre simbólico que estaría señalando la existencia de un excedente que se niega a ser simbolizado. Se trata de eventos sangrientos que tuvieron lugar en medio de la ausencia de un lenguaje que pudiera darle sentido a las vivencias de angustia y terror de las numerosas víctimas, de sus familiares y de los sobrevivientes. Por ello, y por la indiferencia social que las acompaña y la impunidad que las rodea, las masacres colombianas con sus incontables muertos y sobrevivientes se han convertido en el hueco negro de la memoria colectiva
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.6 U742a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000071706
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.6 U742a (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000071705
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.6 U742a (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000071970

Incluye referencias bibliográficas (P. 137-141) y índice

El antagonismo social durante la violencia ; las masacres como síntoma social ; el síntoma en la era de la globalización

Incluye glosario

El presente texto es el resultado de las reflexiones del autor a lo largo de veinte años sobre los temas del sacrificio, la carnicería y la animalización. Se trata de fenómenos que aparecen asociados a las incontables masacres ocurridas en las zonas rurales colombianas durante el siglo XX. Los procedimientos violentos que han circundado tales masacres corresponden a un estadio social pre simbólico que estaría señalando la existencia de un excedente que se niega a ser simbolizado. Se trata de eventos sangrientos que tuvieron lugar en medio de la ausencia de un lenguaje que pudiera darle sentido a las vivencias de angustia y terror de las numerosas víctimas, de sus familiares y de los sobrevivientes. Por ello, y por la indiferencia social que las acompaña y la impunidad que las rodea, las masacres colombianas con sus incontables muertos y sobrevivientes se han convertido en el hueco negro de la memoria colectiva

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha