Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Logistica empresarial

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Marcombo 1990Edición: 1a ediciónDescripción: 157 páginas. 24 cm ilustracionesISBN:
  • 842670798X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.01 A716l 23
Contenidos:
Sistema logístico de la empresa ; Almacenes ; Manutención ; Inventario ; revisión ; organización de los transportes ; Localización de las unidades de producción y de los almacenes ; Línea de espera
Revisión: La Logística comprende todos los métodos de organización y gestión aplica dos a la resolución global de los problemas interdependientes, para la concepción y control de los sistemas de aprovisionamiento, de producción y de distribución. Se ocupa de la elección de los medios y de los métodos en el dominio de los transportes, de las manutenciones, del almacenamiento, de la elaboración de las previsiones, planes y programas para el aprovisionamiento de la producción y la distribución. Generalmente las responsabilidades en materia logística están repartidas entre varios centros de decisión de servicios independientes para los cuales estas funciones son secundarias, no faltando conflictos de comportamiento entre diversas áreas. Una integración completa, sobre el plano funcional, de las responsabilidades en materia logística, constituye sin duda, el mejor medio de asegurar una planificación eficaz del flujo de materiales y productos. En el presente libro se ha tratado primero, determinar el lugar y los objetivos del sistema logístico en la organización general de la empresa. Y segundo, la gestión del sistema logístico, poniendo acento sobre los métodos esenciales de conducción del flujo de productos y examinando más sumariamente las funciones que son más frecuentemente comunes para el conjunto del flujo de transporte y almacenamiento. Seguramente que hay lugar para desarrollos más amplios, en lo que con cierne a cada fase operacional: aprovisionamiento, producción y distribución física. No obstante, estos elementos generales de la gestión del flujo logístico puede permitir aplicaciones provechosas en diferentes dominios. Eduardo A. Arbones Malisani. Ingeniero Civil e Ingeniero de Caminos, Cana les y Puertos. Fue profesor Titular de Electrotecnia y Proyectos en la Universidad Argentina. Trabajó durante varios años en el cálculo de máquinas eléctricas y en obras civiles, dirigiendo diversos proyectos industriales. Su interés actual es la Ingeniería Económica, la planificación, el desarrollo industrial y la aplicación de las técnicas de la Investigación Operativa a problemas industriales. Es autor de diversos libros.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia - Devuelto recientemente (por ubicar) Colección General 658.01 A716l (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 658.5 A666 Signatura anterior L015225
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.01 A716l (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 658.5 A666 Signatura anterior 0000000023538

Sistema logístico de la empresa ; Almacenes ; Manutención ; Inventario ; revisión ; organización de los transportes ; Localización de las unidades de producción y de los almacenes ; Línea de espera

La Logística comprende todos los métodos de organización y gestión aplica dos a la resolución global de los problemas interdependientes, para la concepción y control de los sistemas de aprovisionamiento, de producción y de distribución.

Se ocupa de la elección de los medios y de los métodos en el dominio de los transportes, de las manutenciones, del almacenamiento, de la elaboración de las previsiones, planes y programas para el aprovisionamiento de la producción y la distribución.

Generalmente las responsabilidades en materia logística están repartidas entre varios centros de decisión de servicios independientes para los cuales estas funciones son secundarias, no faltando conflictos de comportamiento entre diversas áreas.

Una integración completa, sobre el plano funcional, de las responsabilidades en materia logística, constituye sin duda, el mejor medio de asegurar una planificación eficaz del flujo de materiales y productos.

En el presente libro se ha tratado primero, determinar el lugar y los objetivos del sistema logístico en la organización general de la empresa. Y segundo, la gestión del sistema logístico, poniendo acento sobre los métodos esenciales de conducción del flujo de productos y examinando más sumariamente las funciones que son más frecuentemente comunes para el conjunto del flujo de transporte y almacenamiento.

Seguramente que hay lugar para desarrollos más amplios, en lo que con cierne a cada fase operacional: aprovisionamiento, producción y distribución física. No obstante, estos elementos generales de la gestión del flujo logístico puede permitir aplicaciones provechosas en diferentes dominios.

Eduardo A. Arbones Malisani. Ingeniero Civil e Ingeniero de Caminos, Cana les y Puertos. Fue profesor Titular de Electrotecnia y Proyectos en la Universidad Argentina. Trabajó durante varios años en el cálculo de máquinas eléctricas y en obras civiles, dirigiendo diversos proyectos industriales. Su interés actual es la Ingeniería Económica, la planificación, el desarrollo industrial y la aplicación de las técnicas de la Investigación Operativa a problemas industriales. Es autor de diversos libros.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha