Aplicaciones de los circuitos integrados lineales (aplicaciones industriales y profesionales) A. Zamora

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Radio TV y electrónicaDetalles de publicación: Madrid Cedel 1971Edición: 1a edDescripción: varias paginaciones il. 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 621.3815 Z156a 23
Contenidos:
1. ¿Qué son los circuitos integrados? ; 2. Los elementos del circuito ; 3. Etapas del circuito integrado ; 4. Amplificadores diferenciales ; 5. Amplificadores operacionales ; 6. Reguladores de tensión ; 7. Comparadores de tensión ; 8. Circuitos integrados en otras aplicaciones
Revisión: Los componentes electrónicos son cada vez más pequeños. durante la segunda guerra mundial se desarrollaron las válvulas electrónicas denominadas "miniatura". Más tarde se inventó el transistor y con él se inició una reducción progresiva del tamaño de los componentes electrónicos. Este proceso ha culminado con el desarrollo de los denominados circuitos integrados
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 621.3815 Z156a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000007303

1. ¿Qué son los circuitos integrados? ; 2. Los elementos del circuito ; 3. Etapas del circuito integrado ; 4. Amplificadores diferenciales ; 5. Amplificadores operacionales ; 6. Reguladores de tensión ; 7. Comparadores de tensión ; 8. Circuitos integrados en otras aplicaciones

Los componentes electrónicos son cada vez más pequeños. durante la segunda guerra mundial se desarrollaron las válvulas electrónicas denominadas "miniatura". Más tarde se inventó el transistor y con él se inició una reducción progresiva del tamaño de los componentes electrónicos. Este proceso ha culminado con el desarrollo de los denominados circuitos integrados

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha