Memorial de isla negra Pablo Neruda

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca clasica y contemporanea ; 381Detalles de publicación: Buenos Aires Losada 1972Edición: 1a edDescripción: 287 p. 18 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • Ch861.44 N378o 21
Contenidos:
1. Donde nace la lluvia. -- 2. La luna en el laberinto. -- 3. El fuego cruel. -- 4. El cazador de raíces. -- 5.Sonata crítica.
Revisión: Es una de las máximas figuras de la poesí­a escrita en castellano en nuestro siglo. Memorial, publicado cuando el autor contaba con 60 años, está considerado como la obra cumbre de la segunda etapa creadora de su autor. Es esta autobiografía poética, Pablo Neruda logra el sumo milagro de la poesí­a: transformar el recuerdo de una experiencia en una nueva experiencia poética. Estamos ante una de esas luminosas obras de madurez donde el lector reconoce la voz del poeta admirado, a través de las distintas encarnaciones que asumió para repetir, siempre, la perdurable felicidad de vivir y crear.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Ch861.44 N378o (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000028719
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Ch861.44 N378o (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000028720
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Ch861.44 N378m1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000019791

1. Donde nace la lluvia. -- 2. La luna en el laberinto. -- 3. El fuego cruel. -- 4. El cazador de raíces. -- 5.Sonata crítica.

Es una de las máximas figuras de la poesí­a escrita en castellano en nuestro siglo. Memorial, publicado cuando el autor contaba con 60 años, está considerado como la obra cumbre de la segunda etapa creadora de su autor. Es esta autobiografía poética, Pablo Neruda logra el sumo milagro de la poesí­a: transformar el recuerdo de una experiencia en una nueva experiencia poética. Estamos ante una de esas luminosas obras de madurez donde el lector reconoce la voz del poeta admirado, a través de las distintas encarnaciones que asumió para repetir, siempre, la perdurable felicidad de vivir y crear.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha