Manual de hifología análisis e interpretación de textos Éder García-Dussán

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Universidad de La Salle 2008Edición: 1a edDescripción: 317 p 24 cmISBN:
  • 9589290842
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 G172m 418.02
Contenidos incompletos:
Ontología del lenguaje. -- La comprensión textual. -- Modelos que ayudan a conquistar la comprensión textual. -- La cultura como texto
Revisión: Resume : Manual de hifología, examina, primero, la función de los textos en las sociedad y una versión comprehensiva de nuestra sociedad a través de los textos. Posteriormente, se presentan tres modelos de análisis e interpretación textual, especificados como "cajas de herramientas" que apoyan la labor de fracturar, retorcer y volver a coser los tex-jidos para desentrañar sus sentidos ocultos. Finalmente, se exponen algunos fundamentos para entender la cultura como texto y algunas formas de intervenirla analíticamente; todo esto como prepedéutica para el trazado de una cierta ontología del ser humano como ser lingüístico
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 418.02 G172m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000088445
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 418.02 G172m (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000088446

Incluye referencias bibliográficas

Ontología del lenguaje. -- La comprensión textual. -- Modelos que ayudan a conquistar la comprensión textual. -- La cultura como texto

Resume : Manual de hifología, examina, primero, la función de los textos en las sociedad y una versión comprehensiva de nuestra sociedad a través de los textos. Posteriormente, se presentan tres modelos de análisis e interpretación textual, especificados como "cajas de herramientas" que apoyan la labor de fracturar, retorcer y volver a coser los tex-jidos para desentrañar sus sentidos ocultos. Finalmente, se exponen algunos fundamentos para entender la cultura como texto y algunas formas de intervenirla analíticamente; todo esto como prepedéutica para el trazado de una cierta ontología del ser humano como ser lingüístico

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha