Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los devaneos del docto el caso de la teoría del consumo cultural en América Latina Sonia Muñoz

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cali Archivos del Índice 2009Edición: 1a edDescripción: 181 p. il. 23 cmISBN:
  • 9789584450197
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 306.098 M856d 21
Contenidos:
Preámbulo ; Dilemas de composición ; Impresiones fomentadas ; Avatares de la teoría ; En pos del consumo cultural ; Devaneos del docto
Revisión: "Si el profesor valora tanto los viajes, el perdiem, la reunión con los doctos amigos de siempre o el voluminoso currículo que enumera títulos de documentos, ¿por qué no aboga por un régimen que decida dar al traste con la actitud vergonzante que podría subyacer a esta impostura, a esta necesidad de hacerse pasar por teórico o investigador, concediendo que los productos del fast-thinking, o del pensar-en-caliente, configuran ya un género textual propio, quien sabe si sólo latinoamericano, que debiera ser reconocido oficialmente en tanto tal gracias al derecho que le otorga su reiterado uso?"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 306.098 M856d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000087737
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 306.098 M856d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000087738
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 306.098 M856d (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000101300

Incluye referencias bibliográficas

Preámbulo ; Dilemas de composición ; Impresiones fomentadas ; Avatares de la teoría ; En pos del consumo cultural ; Devaneos del docto

"Si el profesor valora tanto los viajes, el perdiem, la reunión con los doctos amigos de siempre o el voluminoso currículo que enumera títulos de documentos, ¿por qué no aboga por un régimen que decida dar al traste con la actitud vergonzante que podría subyacer a esta impostura, a esta necesidad de hacerse pasar por teórico o investigador, concediendo que los productos del fast-thinking, o del pensar-en-caliente, configuran ya un género textual propio, quien sabe si sólo latinoamericano, que debiera ser reconocido oficialmente en tanto tal gracias al derecho que le otorga su reiterado uso?"

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha