Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La agonia de Cristo sufrimiento en el Huerto de los Olivos Ernesto Juliá Diaz

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series EspiritualidadDetalles de publicación: Madrid [España] Ediciones Cristianidad 2009Edición: 1a edDescripción: 140 p. 18 cmISBN:
  • 9788470575310
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 232.96  J854a 21
Contenidos:
1. ¿ que sucedió en Getseman? ; 2. Preguntas a Dios padre, a Dios hijo , a Dios espíritu Santo ; 3. ¿Cuál es la razón ultima del dolor de Cristo ; 4. Acerca de las causas del sufrimiento , 5. Cristo, <<hecho pecado>> ; 6. El poder de tinieblas ; 7 La razón del sufrimiento de Cristo ; 8. ¿Es voluntad de Dios padre que padezca Dios Hijo? ; 9. Puede un ángel confortar a l hijo de Dios? ; 10. Que explica la tristeza de Jesucristo: el pecado o el amor ; 11. ¿Era necesario que Cristo sufriera para redimir? ; 12. Pueden los apóstoles hacer compañía a Jesucristo? ; 13. ¿Por qué se crea Jesucristo? ; 14. ¿Por que el espíritu santo no aparece en Getsemaní? ; 15. ¿Es Getsemaní el anuncio de la resurrección? ; 16. ¿Por qué se presento Judas en Getsemaní?.
Revisión: ¿Un libro más sobre la Pasión de Nuestro Señor? ¿Hay algo que añadir a lo dicho en tantas obras escritas a lo largo de veinte siglos de espiritualidad? La agonía de Cristo de Ernesto Juliá no es propiamente un libro sobre la Pasión. No nos habla de los latigazos que recibió Nuestro Señor, ni de las blasfemias de los soldados, tampoco de los insultos, ni de la coronación de espinas. Al autor no le hace falta llegar hasta esos momentos del sufrimiento físico de Cristo para ser capaz de hacernos ver todo el amor del Hijo de Dios por los hombres. Hay muchos otros escritos sobre Getsemaní que sitúan al lector ante los padecimientos físicos de Cristo, con profusión de detalles y de sentimientos. Con este libro, sin embargo se nos introduce en el sufrimiento moral de Cristo. Se detiene en el momento anterior a la Pasión que tantas veces obviamos y, que sin embargo, es la puerta por la que entrar para poder entender todos los acontecimientos posteriores. La oración más intensa de Cristo a s Padre del Cielo, el temor más profundo que pudo padecer, el Sí rotundo a la salvación de todos los hombres, la aversión al pecado de los que le condenaron entonces y los que le seguimos condenando cada día. Siguiendo el consejo de Benedicto XVI hay que profundizar en este misterio del miedo de Cristo, como han hecho todos los grandes de la fe que nos preceden. En este caso el autor se atreve a interrogar a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo para poder entender el sentido profundo de ese dolor de amor. Se trata de una obra breve pero muy intensa, audaz, una obra fruto de la oración.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 232.96 J854a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000091135
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 232.96 J854a (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000094019

1. ¿ que sucedió en Getseman? ; 2. Preguntas a Dios padre, a Dios hijo , a Dios espíritu Santo ; 3. ¿Cuál es la razón ultima del dolor de Cristo ; 4. Acerca de las causas del sufrimiento , 5. Cristo, <<hecho pecado>> ; 6. El poder de tinieblas ; 7 La razón del sufrimiento de Cristo ; 8. ¿Es voluntad de Dios padre que padezca Dios Hijo? ; 9. Puede un ángel confortar a l hijo de Dios? ; 10. Que explica la tristeza de Jesucristo: el pecado o el amor ; 11. ¿Era necesario que Cristo sufriera para redimir? ; 12. Pueden los apóstoles hacer compañía a Jesucristo? ; 13. ¿Por qué se crea Jesucristo? ; 14. ¿Por que el espíritu santo no aparece en Getsemaní? ; 15. ¿Es Getsemaní el anuncio de la resurrección? ; 16. ¿Por qué se presento Judas en Getsemaní?.

¿Un libro más sobre la Pasión de Nuestro Señor? ¿Hay algo que añadir a lo dicho en tantas obras escritas a lo largo de veinte siglos de espiritualidad? La agonía de Cristo de Ernesto Juliá no es propiamente un libro sobre la Pasión. No nos habla de los latigazos que recibió Nuestro Señor, ni de las blasfemias de los soldados, tampoco de los insultos, ni de la coronación de espinas. Al autor no le hace falta llegar hasta esos momentos del sufrimiento físico de Cristo para ser capaz de hacernos ver todo el amor del Hijo de Dios por los hombres. Hay muchos otros escritos sobre Getsemaní que sitúan al lector ante los padecimientos físicos de Cristo, con profusión de detalles y de sentimientos. Con este libro, sin embargo se nos introduce en el sufrimiento moral de Cristo. Se detiene en el momento anterior a la Pasión que tantas veces obviamos y, que sin embargo, es la puerta por la que entrar para poder entender todos los acontecimientos posteriores. La oración más intensa de Cristo a s Padre del Cielo, el temor más profundo que pudo padecer, el Sí rotundo a la salvación de todos los hombres, la aversión al pecado de los que le condenaron entonces y los que le seguimos condenando cada día. Siguiendo el consejo de Benedicto XVI hay que profundizar en este misterio del miedo de Cristo, como han hecho todos los grandes de la fe que nos preceden. En este caso el autor se atreve a interrogar a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo para poder entender el sentido profundo de ese dolor de amor. Se trata de una obra breve pero muy intensa, audaz, una obra fruto de la oración.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha