Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El cine una visión de la historia Marc Ferro ; traducción Taller de Publicaciones

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Detalles de publicación: Madrid Akal 2008Edición: 1a edDescripción: 163, [5] p il., fotografías 24 x 25 cmISBN:
  • 9788446025283
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 791.43 F377c 21
Contenidos incompletos:
1. Introducción. La aportación del cine a la Historia ; 2. Mitos y héroes del pasado ; 3. El Antiguo Régimen y las revoluciones ; 4. De una guerra a otra ; 5. Europa, las sociedades civiles a la hora de los totalitarismos ; 6. Cine colonial, cine anticolonial, cine de las colonias ; 7. La historia de Estados Unidos en el cine
Revisión: ¿Qué visión de la historia hay en el cine? En "El acorazado Potemkin" Eisenstein inventó un motín de leyenda, mezclando hechos reales y episodios inventados. En "Espartaco", Stanley Kubrick hace hablar a los patricios con acento de Oxford y a los esclavos con acento norteamericano. Salvo raras excepciones, las películas sobre la Revolución francesa muestran casi siempre el punto de vista contrarrevolucionario. En los westerns, los indios pasaron en pocas décadas del papel de agresores al de víctimas. Los obreros nunca hacen huelgas en las películas francesas anteriores a 1968... Y, sin embargo, qué papel tan importante desempeña el cine en nuestra comprensión de la historia... Reflejo de la sociedad, el cine también es un soporte ideológico, propagandístico. En este libro, ilustrado con 150 fotografías y en el que se citan más de 300 películas, Marc Ferro nos invita a reflexionar sobre la representación del pasado, del presente y del futuro en el ámbito cinematográfico
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 791.43 F377c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000090951

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. Introducción. La aportación del cine a la Historia ; 2. Mitos y héroes del pasado ; 3. El Antiguo Régimen y las revoluciones ; 4. De una guerra a otra ; 5. Europa, las sociedades civiles a la hora de los totalitarismos ; 6. Cine colonial, cine anticolonial, cine de las colonias ; 7. La historia de Estados Unidos en el cine

¿Qué visión de la historia hay en el cine? En "El acorazado Potemkin" Eisenstein inventó un motín de leyenda, mezclando hechos reales y episodios inventados. En "Espartaco", Stanley Kubrick hace hablar a los patricios con acento de Oxford y a los esclavos con acento norteamericano. Salvo raras excepciones, las películas sobre la Revolución francesa muestran casi siempre el punto de vista contrarrevolucionario. En los westerns, los indios pasaron en pocas décadas del papel de agresores al de víctimas. Los obreros nunca hacen huelgas en las películas francesas anteriores a 1968... Y, sin embargo, qué papel tan importante desempeña el cine en nuestra comprensión de la historia... Reflejo de la sociedad, el cine también es un soporte ideológico, propagandístico. En este libro, ilustrado con 150 fotografías y en el que se citan más de 300 películas, Marc Ferro nos invita a reflexionar sobre la representación del pasado, del presente y del futuro en el ámbito cinematográfico

Cinéma, une vision de l´histoire

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha