Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Materiales para ingeniería Michael F. Ashby, David R. H. Jones

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Lenguaje original: eng Detalles de publicación: Barcelona [España] Bogotá Reverté 2008Edición: 1a edDescripción: 2 v. il., gráficas 24 cmISBN:
  • 9788429172577 (o.c)
  • 9788429172553 (v.1)
  • 9788429172560 (v.2)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 620.11 A741m 21
Contenidos:
V.1-- Introducción a las propiedades, las aplicaciones y el diseño. 1. Los materiales de ingeniería y sus propiedades; 2. El precio y la disponibilidad de los materiales; 3. Los módulos de elasticidad; 4. Enlace atómico; 5. Empaquetamiento atómico en los sólidos; 6. Bases físicas del módulo de Young; 7. Casos prácticos de diseño limitado por el módulo; 8. Límite elástico, resistencia a la tracción y ductilidad 9. Dislocaciones y deslizamiento en cristales; 10. Métodos de endurecimiento y deformación plástica de policristales; 11. Aspectos vinculados al flujo plástico; 12. Casos prácticos de diseño según el límite elástico; 13. Fractura rápida y tenacidad; 14. Micromecanismos de la fractura rápida;15. Casos prácticos de fractura rápida; 16. Probabilidad de fractura en los materiales frágiles; 17. Fallo por fatiga; 18. Diseño según la fatiga; 19. Casos prácticos de diseño a fatiga; 20. fluencia y fractura por fluencia; 21. Teoría cinética de la difusión; 22. Mecanismos de fluencia y materiales resistentes a la fluencia; 23. El álabe de una turbina: un caso práctico de diseño limitado por la fluencia; 24. Oxidación de los materiales; 25. Casos prácticos de oxidación seca; 26. Corrosión húmeda de los materiales; 27. Casos prácticos de corrosión húmeda; 28. Fricción y desgaste; 29. Casos prácticos de fricción y desgaste; 30. Diseño con materiales; 31. Caso práctico final: materiales y energía en el diseño de coches. V.2-- 1. Metales. 2. Estructuras metálicas; 3. Constitución de equilibrio y diagramas de fase; 4. Casos prácticos de diagramas de fases; 5. La fuerza motriz para el cambio estructural; 6. Cinética del cambio estructural: I – Transformaciones difusivas; 7. Cinética del cambio estructural: II – Nucleación; 8. Cinética del cambio estructural: III – Transformaciones desplazativas; 9. Casos prácticos de transformaciones de fase; 10. Aleaciones ligeras; 11. Aceros: I – Aceros al carbono; 12. Aceros: II Aceros aleados; 13. Casos prácticos con aceros; 14. Técnicas de producción, conformado y unión de metales; 15. Cerámicas y vidrios; 16. Estructura de las cerámicas; 17. Las propiedades mecánicas de las cerámicas; 18. Estadística de la fractura frágil y estudios de casos prácticos; 19. Obtención, conformado y unión de cerámicos; 20. Tema especial: cementos y hormigones; 21. Polímeros; 22. Estructura de los polímeros ; 23. Comportamiento mecánico de los polímeros; 24. Producción, transformación y unión de polímeros; 25. Materiales compuestos: con fibras, partículas y espumas; 26. Tema especial: la madera; 27. Diseño con materiales; 28. Casos prácticos de diseño; 29. Fallos y desastres en ingeniería- El último test del diseño
Revisión: Las innovaciones tecnológicas a menudo son consecuencia del uso inteligente de nuevos materiales, pero también muchos desastres en ingeniería están causados por un mal uso de los mismos. Por ello es vital que el ingeniero profesional conozca cómo se seleccionan los materiales y sepa cuáles se ajustan a las demandas de un diseño en particular; es decir, demandas económicas, estéticas, de resistencia y de durabilidad. El ingeniero debe comprender las propiedades de los materiales y sus limitaciones, y esta obra resulta una guía útil. Este libro es adecuado para un curso de Materiales de ingeniería impartido a estudiantes sin conocimientos previos en la materia. Está pensado para enlazar con las enseñanzas de diseño, mecánica y estructuras, y para satisfacer las necesidades de los estudiantes, enfatizando las aplicaciones de diseño. El texto es conciso, ofrece casos prácticos de aplicación y dispone de numerosos ejemplos al final de cada capítulo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 620.11 A741m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131423
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 620.11 A741m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000090630
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 620.11 A741m (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000090631
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 620.11 A741m (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000105415
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 620.11 A741m (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000131417

Incluye referencias bibliográficas e índice

V.1-- Introducción a las propiedades, las aplicaciones y el diseño. 1. Los materiales de ingeniería y sus propiedades; 2. El precio y la disponibilidad de los materiales; 3. Los módulos de elasticidad; 4. Enlace atómico; 5. Empaquetamiento atómico en los sólidos; 6. Bases físicas del módulo de Young; 7. Casos prácticos de diseño limitado por el módulo; 8. Límite elástico, resistencia a la tracción y ductilidad 9. Dislocaciones y deslizamiento en cristales; 10. Métodos de endurecimiento y deformación plástica de policristales; 11. Aspectos vinculados al flujo plástico; 12. Casos prácticos de diseño según el límite elástico; 13. Fractura rápida y tenacidad; 14. Micromecanismos de la fractura rápida;15. Casos prácticos de fractura rápida; 16. Probabilidad de fractura en los materiales frágiles; 17. Fallo por fatiga; 18. Diseño según la fatiga; 19. Casos prácticos de diseño a fatiga; 20. fluencia y fractura por fluencia; 21. Teoría cinética de la difusión; 22. Mecanismos de fluencia y materiales resistentes a la fluencia; 23. El álabe de una turbina: un caso práctico de diseño limitado por la fluencia; 24. Oxidación de los materiales; 25. Casos prácticos de oxidación seca; 26. Corrosión húmeda de los materiales; 27. Casos prácticos de corrosión húmeda; 28. Fricción y desgaste; 29. Casos prácticos de fricción y desgaste; 30. Diseño con materiales; 31. Caso práctico final: materiales y energía en el diseño de coches. V.2-- 1. Metales. 2. Estructuras metálicas; 3. Constitución de equilibrio y diagramas de fase; 4. Casos prácticos de diagramas de fases; 5. La fuerza motriz para el cambio estructural; 6. Cinética del cambio estructural: I – Transformaciones difusivas; 7. Cinética del cambio estructural: II – Nucleación; 8. Cinética del cambio estructural: III – Transformaciones desplazativas; 9. Casos prácticos de transformaciones de fase; 10. Aleaciones ligeras; 11. Aceros: I – Aceros al carbono; 12. Aceros: II Aceros aleados; 13. Casos prácticos con aceros; 14. Técnicas de producción, conformado y unión de metales; 15. Cerámicas y vidrios; 16. Estructura de las cerámicas; 17. Las propiedades mecánicas de las cerámicas; 18. Estadística de la fractura frágil y estudios de casos prácticos; 19. Obtención, conformado y unión de cerámicos; 20. Tema especial: cementos y hormigones; 21. Polímeros; 22. Estructura de los polímeros ; 23. Comportamiento mecánico de los polímeros; 24. Producción, transformación y unión de polímeros; 25. Materiales compuestos: con fibras, partículas y espumas; 26. Tema especial: la madera; 27. Diseño con materiales; 28. Casos prácticos de diseño; 29. Fallos y desastres en ingeniería- El último test del diseño

Las innovaciones tecnológicas a menudo son consecuencia del uso inteligente de nuevos materiales, pero también muchos desastres en ingeniería están causados por un mal uso de los mismos. Por ello es vital que el ingeniero profesional conozca cómo se seleccionan los materiales y sepa cuáles se ajustan a las demandas de un diseño en particular; es decir, demandas económicas, estéticas, de resistencia y de durabilidad.

El ingeniero debe comprender las propiedades de los materiales y sus limitaciones, y esta obra resulta una guía útil. Este libro es adecuado para un curso de Materiales de ingeniería impartido a estudiantes sin conocimientos previos en la materia. Está pensado para enlazar con las enseñanzas de diseño, mecánica y estructuras, y para satisfacer las necesidades de los estudiantes, enfatizando las aplicaciones de diseño. El texto es conciso, ofrece casos prácticos de aplicación y dispone de numerosos ejemplos al final de cada capítulo

Engineering materials : an introduction to their properties and applications

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha