TY - BOOK AU - Fuentes Macías,Carlos TI - Orquídeas a la luz de la luna: comedia mexicana T2 - Biblioteca breve SN - 8432204471 U1 - Me862.42 23 PY - 1982/// CY - Barcelona PB - Seix Barral KW - Literatura mexicana KW - Siglo XX KW - LEMB KW - Teatro mexicano KW - 1982 KW - Drama KW - ARMARC KW - Comedia KW - Mujeres en la industria cinematográfica KW - Ficción KW - Anécdotas KW - Actrices en la literatura N1 - Carlos Fuentes, nacido en Panamá, es un reconocido escritor mexicano y uno de exponentes centrales del boom latinoamericano. Dado el impacto histórico que tuvo Carlos Fuentes como escritor mexicano, se decide clasificar en literatura mexicana, aunque haya nacido en Panamá N2 - Dos esfinges, de pronto, se ponen a hablar, en el decorado evanescente de estucos quebrados de una falsa Venecia americana, desafectada, lujuriante y hórrida: dos diosas o dos fetiches totémicos que increpan y murmuran y susurran y se atenazan y se atraen, repelen o complementan en lo oscuro, más allá de las claridades de lienzo plateado de la pantalla cinematográfica, más allá del círculo encendido de los focos, en la última zona donde el mito, llameante, es ya sólo mito y ha sorbido, en la perennidad del emblema, la identidad personal. Duelo de diosas, Orquídeas a la luz de la luna pone en acción, en el diálogo entre dos emblemas, lo que, más allá de su individualidad concreta, encarnan ya, en el vasto teatro de la historia, los mitos, que no las personas, de María Félix y Dolores del Río. Coturno para dos emperatrices, Orquídeas a la luz de la luna es también solio y campo de Agramante de la palabra: fundación, en la fábula escénica, de un nuevo espacio poético ER -