TY - BOOK AU - López Trujillo,Miguel Ángel TI - Patrimonio: la lucha por los bienes culturales españoles (1500-1939) SN - 8497042794 U1 - 363.69 21 PY - 2006/// CY - Gijón (Asturias) PB - Ediciones Trea KW - Bienes culturales KW - España KW - Patrimonio cultural KW - Preservación del patrimonio histórico KW - Protección del patrimonio cultural KW - Política cultural N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. [459]-486) e índice; Antecedentes ; Ruinas, monumentos y antiguedades ; colecciones y pinturas ; academias ; nación, patrimonio y catástrofe ; atraso e institucionalización ; desamortización ; el sistema académico ; fracasos, errores y alternativas ; reforma ; modernidad ; la última catástrofe N2 - Los españoles tenemos la fortuna de poseer uno de los patrimonios culturales más ricos y diversos de la tierra. Sin embargo, la historia que hay detrás de tan monumental conservación es aún poco conocida y menos apreciada. Este libro trata de subsanar esa injusticia. Es cierto que en España no surgió el concepto moderno de patrimonio. Es igualmente cierto que su protección distó mucho de ser ejemplar. Aun así, la andanzas de nuestros bienes históricos y de quienes lucharon por conservarlos son ricas experiencias humanas que esperan ser valoradas como se merecen. Se verá, por ejemplom, cómo se trataban los bienes culturales antes de que los llamáramos patrimonio, cómo ya en el siglo XVI se trasladaban claustros góticos piedra a piedra para evitar que desaparecierán y cómo en el siglo XIX se derribaban ermitas barrocas para reemplazarlas por estaciones telegráficas. Pioneros del patrimonio como Ambrosio de Morales y Antonio Ponz ocuparón su lugar, y los intelectuales del romanticismo nos contarán cómo plagiaban a los franceses, por último, a la gesta inaudita de nuestra última guerra civil, en la que nacionales, pero sobre todo republicanos, arriesgaron sus vidas por rescatar monumentos. Muchos sostienen que la pobreza y la desidia han conservado más que las buenas intenciones. Pese a ello, entre 1500 y 1939 emergió en España una conciencia y una administración para proteger el patrimonio histórico ER -